Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hamás entrega a Israel los cuerpos de cuatro rehenes; inicia proceso de identificación y esclarecimiento de causas de muerte

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 20/02/2025 18:01

    Detalles de la entrega y la ceremonia Entre los fallecidos se encuentran Shiri Bibas, de origen argentino-israelí, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz. Los cuerpos, previamente retenidos por el grupo terrorista, fueron entregados a las tropas israelíes por la Cruz Roja, quien también coordinó el traslado de los restos hacia territorio israelí. Durante la ceremonia, que se desarrolló en medio de la lluvia, ciudadanos se congregaron en las carreteras ondeando banderas nacionales, mientras ambulancias militares transportaban los ataúdes. El evento estuvo presidido por el Gran Rabino de las FDI, el general de brigada Eyal Karim, quien recitó el Salmo 83 en honor a las víctimas. Los ataúdes, envueltos en banderas israelíes, fueron minuciosamente inspeccionados por las fuerzas de seguridad para asegurar que no contenían explosivos y se verificó la devolución de objetos personales de los rehenes. Contexto y repercusiones Este intercambio se produce en un contexto de intensos intercambios de rehenes y prisioneros entre ambas partes. Hasta la fecha, 19 rehenes israelíes han sido liberados a través de negociaciones facilitadas por la Cruz Roja, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos han sido excarcelados. De los 14 rehenes restantes en el acuerdo, ocho han sido declarados muertos debido a las brutales condiciones de cautiverio. El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv ha movilizado un equipo de 10 médicos para agilizar el proceso de identificación de los cuerpos y determinar las causas exactas de muerte. Según informó el ministro de Salud Uriel Busso, las investigaciones en el instituto forense de Abu Kabir podrían prolongarse, ya que se busca esclarecer con precisión los hechos que ocasionaron la pérdida de estas vidas. Homenaje y reacciones en Israel A lo largo del país, las banderas se izaron a media asta en memoria de Shiri Bibas, sus dos hijos y Oded Lifshitz. En el kibutz Nir Oz, lugar donde fueron secuestrados, la comunidad se reunió para rendir homenaje a las víctimas, en una emotiva muestra de duelo nacional. Esta entrega, además de representar un gesto en el marco de los negociados entre Israel y Hamás, abre una nueva etapa en la búsqueda de respuestas sobre las circunstancias que llevaron al trágico desenlace de los secuestrados, intensificando las demandas de justicia y clarificación de responsabilidades en un conflicto que ha dejado más de 1.211 muertos, en su mayoría civiles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por