Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El césped recién cortado puede servirte para que las plantas crezcan mucho: cómo es el truco

    » El Ciudadano

    Fecha: 20/02/2025 17:54

    Cada vez más personas buscan métodos ecológicos para mantener su jardín saludable sin recurrir a fertilizantes industriales. Una alternativa poco conocida pero muy efectiva es reutilizar los restos de césped recién cortado para enriquecer el suelo y fortalecer las plantas. Esta práctica no solo mejora la calidad del césped, sino que también ayuda a reducir residuos y aporta nutrientes esenciales. Cómo transformar el césped en un fertilizante natural En lugar de desechar los recortes después de cortar el pasto, podés convertirlos en un abono líquido altamente nutritivo. El proceso es sencillo y solo requiere unos pocos elementos: Colocá los restos de césped en un recipiente grande. Agregá agua hasta cubrir completamente los recortes. Dejá reposar la mezcla durante aproximadamente dos semanas. Transcurrido ese tiempo, filtrá el líquido para separar los residuos sólidos. Usá el líquido resultante para regar el césped y las plantas de tu jardín. Durante el período de reposo, el césped liberará nutrientes como el nitrógeno, favoreciendo el crecimiento saludable de las plantas. Este fertilizante casero es una alternativa sustentable y económica que permite aprovechar al máximo los desechos naturales del jardín. Otros beneficios del reciclaje del césped Además de la preparación de abono líquido, los restos de césped pueden emplearse como cobertura para el suelo (mulching), lo que ayuda a mantener la humedad, controlar la erosión y reducir la aparición de malezas. Simplemente distribuyendo una capa delgada sobre la tierra, se contribuye a mejorar la estructura del suelo y fomentar un ecosistema más equilibrado. El momento ideal para regar el jardín Para optimizar el crecimiento del césped y potenciar los efectos del abono natural, es importante elegir el horario adecuado para el riego. Según especialistas en jardinería, la mejor opción es regar temprano en la mañana, entre las 5 y las 6, cuando la temperatura es más baja y el agua se absorbe de manera eficiente. Evitar el riego en horas de mucho calor o por la noche ayuda a prevenir enfermedades y maximiza la hidratación del suelo. Con este método, no solo se mejora la calidad del jardín de manera natural, sino que también se adopta una práctica amigable con el medioambiente. Una solución simple y efectiva para quienes buscan un espacio verde más saludable y sustentable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por