21/02/2025 15:57
21/02/2025 15:53
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:50
21/02/2025 15:50
21/02/2025 15:49
» Diario Cordoba
Fecha: 20/02/2025 17:36
El mismo discurso del vicepresidente de Estados Unidos, J.D Vance, que desató la indignación de los principales líderes europeos el fin de semana pasado en Múnich, con una arremetida total contra Europa -a la que acusó de estar retirando valores fundamentales como la libertad de expresión- tuvo palabras de agradecimiento “como español y europeo” de Santiago Abascal este jueves en Washington. El líder de Vox participó de nuevo en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el foro conservador más antiguo de EEUU, convertida hoy en una verdadera cumbre del trumpismo. Y allí, casi al comienzo de su intervención, se dirigió a Vance: “Le voy a dar una respuesta firme y contundente. Gracias. Simplemente gracias porque Europa necesitaba escucharlo. Y sus líderes escuchar esas verdades. Gracias porque ya no pueden seguir despreciando y ocultando la realidad. Todo lo que dijo en Múnich es verdad”. Las palabras del vicepresidente estadounidense confirmaron la ruptura entre Europa y Estados Unidos y el nuevo camino abierto por la Administración Trump. La respuesta llegó poco después con una convocatoria de urgencia en París con varios dirigentes europeos -incluido Pedro Sánchez- convocados por el francés Emmanuele Macron. Abascal, que ya se ha consolidado como principal defensor de Donald Trump en España, insistió ante los asistentes de la CPAC en la misma idea que Vance: “Enfrentamos una crisis democrática grave. Las oligarquías que no han votado nadie en Europa se dedican a tomar decisiones muy perjudiciales sin preguntar a nuestros pueblos. La inmigración masiva está destruyendo la convivencia y los servicios públicos. Y traen el terrorismo islamista, no ya como un fenómenos aislado, sino una crueldad repetida en Europa”, aseguró. En línea con lo que dijo el vicepresidente estadounidense, Abascal también afirmó que “en Europa se persigue la libertad” y que “esas verdades del barquero Vance no se pueden denunciar”. “Son oligarquías que destruyen lo que hizo Europa grande una vez. Europa es la filosofía griega, el derecho romano y la espiritualidad cristiana. No es la sumisión islamista, ni la ideología woke ni la cultura de la cancelación”, afirmó, cosechando los primeros aplausos del foro. “Señalan a Trump como enemigo” Como viene haciendo Vox hasta ahora, su líder salió en defensa de Trump frente a los dirigentes “que le señalan como enemigo de Europa por poner los intereses estadounidenses en primer lugar”. El reproche del dirigente de ultraderecha en España llegó contra los dirigentes europeos, incluido Sánchez, “que nos llevan al conflicto masivo porque no reconocen sus errores y han impuesto a Europa las mayores cargas a nuestra economía”. Aquí llegó un matiz: “No han sido los aranceles de Estados Unidos, que ojalá no lleguen, sino la regulación woke. Son las imposiciones de Bruselas”, dijo, reconociendo que los aranceles de la Administración Trump pondrán en peligro la economía europea. Ese temor, como publicó este diario, existe entre los propios votantes de Vox. También hubo referencias a la guerra de Ucrania y ninguna defensa tan clara de Zelenski como había mantenido hasta ahora Abascal. “Europa se puso en manos de Rusia aumentando su dependencia energética. Y ahora los mismos líderes que lo hicieron lloran. Y no lloran por los muertos en Ucrania, a la que han utilizado; o los muertos de la pandemia o de ataques yihadistas. Lloran porque su negocio es enriquecerse vendiendo Europa y eso ha llegado a su fin”, dijo, afirmando que el presidente Biden “les llenaba las carteras para esparcir sus ideologías”. Volvieron los aplausos. Abascal insistió en la idea de que han sido esos dirigentes europeos, que también dejaron al continente “indefenso” al “destruir la industria y la energía propia” los que “facilitaron la agresión de Putin condenándonos a la dependencia energética”. Y en este punto, tras citar el viaje de Sánchez a Kiev la próxima semana, acusó directamente al presidente del Gobierno y a otros dirigentes de “no decir que las bombas que lanza Rusia las compran ellos mismos porque compran el doble de gas del que compraban antes de la guerra”. “Populares y socialistas han financiado la guerra de Putin”, zanjó. Hubo palabras de defensa a Elon Musk, “que procura la libertad en las redes sociales”, dijo, y reiteró que “las verdades” de Vance “terminarán abriéndose paso”: “Vamos a reconquistar las libertades que nos han arrebatado, la libertad de expresion, la libertad económica, a producir energía, asegurar las fronteras,y recuperar la identidad y la seguridad perdida en nuestras calles. Pese a quien pese. Cueste lo que cueste”, concluyó.
Ver noticia original