Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento de Palma del Río implica a empresas y colectivos en el Mes de la Naranja

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/02/2025 17:32

    El Ayuntamiento de Palma del Río, GDR Medio Guadalquivir, las asociaciones empresariales Palmanaranja, Palmaecológica y Empa han presentado este jueves la programación del Mes de la Naranja, que arranca el día 15 de marzo con una visita al Museo de la Naranja en el Palacio Portocarrero. También está previsto para el día 29 una visita a la huerta San Vicente, en los tradicionales pagos citrícolas ribereños a los ríos, en este caso el Guadalquivir camino de su confluencia con el Genil. Con la recolección de la campaña citrícola en torno a un 55%, se prevé que la recogida finalice en mayo. En el calendario del Mes de la Naranja se encuentra la celebración de la Feria de la Tapa, organizada desde la Asociación de Empresarios. Del 4 al 6 de abril esta feria gastronómica contará con la implicación de Iprodeco. La vicepresidenta de Empa, Elena Quiles, resaltó que la inversión de la Diputación va a repercutir en la presentación del espacio, la Alcazaba en el recinto histórico, hasta su proyección en publicidad del evento. Esta Feria reconoce las propuestas gastronómicas centradas en la naranja. Igualmente, Empa ha preparado los desayunos con zumo de naranja en la hostelería palmeña. La concejala de Cultura y Turismo, Mari Ángeles Zamora, resaltó también del programa de esta edición el concurso infantil de dibujo, para el que el pasado año se recibieron más de 1.000 propuestas. Ahora incorpora a los escolares de Hornachuelos, tras los de Fuente Palmera y Posadas en 2024. También se ha convocado un concurso de fotografía. Por otro lado, Zamora señaló la participación del Vespa Club Palma del Río con la ruta Narantour, el día 22 de marzo. El día 23 de marzo será la jornada de convivencia en el Paseo Alfonso XIII, destacando la implicación del tejido asociativo preparando el tradicional plato de migas con naranjas. Un sector organizado Jesús Orcaray, gerente del GDR Medio Guadalquivir, manifestó que con esta conmemoración se refuerza la posición de Palma como centro natural en producción citrícola de naranja dulce en el Valle del Guadalquivir. Afirmó que Palma es ejemplo de articulación del sector “como un sector organizado”. Antonio Carmona, de Palmanaranja, señaló que se trata de reconocer la citricultura como seña de identidad local, no solo desde el ámbito profesional, también para transmitir “la importancia del sector” apuntando a los niños. La regidora, Matilde Esteo, apuntó “la importancia de nuestro cultivo estrella, desde la empleabilidad hasta su aspecto nutricional”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por