21/02/2025 15:58
21/02/2025 15:58
21/02/2025 15:57
21/02/2025 15:53
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:50
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 20/02/2025 17:02
Vialidad Nacional dio a conocer los planes para restaurar el tramo crítico de la Ruta 3 que bordea la Cordillera de los Andes. El deterioro de las bases que sostienen la cinta asfáltica en el Paso Garibaldi, es motivo de gran preocupación en Tierra del Fuego. Desde Vialidad Nacional dieron a conocer la aplicación de medidas que incluyen el uso de gaviones y un puente metálico como modo de solucionar los daños en la estructura vial causados por la erosión y el paso del tiempo. El deterioro de las bases que sostienen la ruta en el Paso Garibaldi ha generado gran preocupación en Tierra del Fuego. En este tramo de la Ruta 3, la erosión provocada por el viento, la lluvia y las escorrentías (corrientes) de agua ha afectado las terrazas que dan soporte a la cinta asfáltica. El ingeniero Javier Lépori, jefe de Distrito de Vialidad Nacional en la provincia, explicó que al momento de la construcción de estas terrazas, se había proyectado la ejecución de 400 metros lineales, pero solo se completaron 280 de ellos, lo que contribuyó a una mayor socavación de la prevista. Para afrontar esta problemática, desde Vialidad Nacional se informó que se han tomado diversas medidas de control y prevención. Se está realizando, por ejemplo, un monitoreo constante de las estructuras viales, incluyendo mediciones topográficas, revisiones estructurales y colocación de testigos que permiten verificar los posibles movimientos en la zona. En cuanto a las soluciones a corto plazo, se ha diseñado un plan de trabajo que contempla, en primera instancia, la construcción de una estructura de gaviones para garantizar la contención lateral de la terraza. Además, se rellenará la parte inferior con suelo seleccionado, que se compactará hasta alcanzar la densidad adecuada, permitiendo el reacomodamiento de la alcantarilla de chapa con una inclinación menor y el redireccionamiento de las escorrentías hacia áreas que no afecten la ruta. El siguiente paso en la restauración del Paso Garibaldi será la colocación de un puente metálico, que ya se encuentra en resguardo de Vialidad Nacional, lo que permitirá una economía significativa en el proceso, dado que solo se requiere el montaje de la estructura. Este puente, que se apoyará en sus extremos, evitará los problemas actuales causados por el lavado y la erosión de los áridos en el sector, se explicó desde el organismo nacional. Es importante resaltar que, durante la ejecución de estos trabajos, el tránsito no será interrumpido, lo que garantizará la circulación vehicular y del transporte en todo momento.
Ver noticia original