21/02/2025 15:33
21/02/2025 15:33
21/02/2025 15:33
21/02/2025 15:32
21/02/2025 15:32
21/02/2025 15:32
21/02/2025 15:31
21/02/2025 15:31
21/02/2025 15:30
21/02/2025 15:30
» Elterritorio
Fecha: 20/02/2025 15:00
Allegados al remisero Lucas Escalante (30) -que fue encontrado sin vida en una celda en la dependencia policial de Concepción de la Sierra- esperaban que otro recluso que habría presenciado malos tratos por parte de los uniformados hacia la víctima brindara su testimonio ante la Fiscalía del Juzgado de Instrucción de Apóstoles. Pero -acusan- el joven aún no fue llamado miércoles 19 de febrero de 2025 | 21:00hs. Con el fin de la feria judicial y a tres meses de la muerte de Lucas Escalante (30) joven remisero de Concepción de la Sierra que sufrió presunta muerte natural -de acuerdo a la autopsia hecha por Gendarmería Nacional- mientras estuvo alojado en una comisaría de ese pueblo, avanzan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y determinar si existió responsabilidad por parte del personal policial en el hecho. Fuentes judiciales confirmaron a El Territorio que hasta la fecha testificaron al menos tres personas en la causa. Lo que se sostiene desde la voz judicial es que la víctima sufría problemas de salud congénitos que provocaron que se desvaneciera y perdiera la vida. Sin embargo, familiares del joven discuten la versión de la autopsia realizada por la fuerza nacional y denunciaron que se trató de un hecho de tortura policial. Esto lo presentaron formalmente en la comisaría de Concepción y apuntaron a tres uniformados como los responsables de la muerte de Escalante -según la denuncia policial a la que pudo acceder El Territorio-. “En la autopsia dice muerte congénita pero yo no estoy conforme con eso, algo están tapando” acusó José Luis Escalante, padre de la víctima en charla con este medio. A poco más de tres meses de ocurrida la tragedia, el hombre criticó que “todavía no llamaron a declarar a mi testigo”. Según el hombre, un recluso de la comisaría habría presenciado los malos tratos que recibió el remisero mientras estuvo detenido por más de 10 días. Por lo que la familia considera clave su versión y solicitaron personalmente al juez de instrucción de Apóstoles Miguel Angel Faría que lo incorpore en las próximas citas a testificar. El miércoles pasado la familia se movilizó desde el pueblo de Concepción hasta la ciudad de la Yerba Mate para encontrarse con el magistrado. En esa oportunidad, contó José Luis en comunicación con este medio, lograron pedir formalmente el acceso al expediente -pedido que les debería ser aceptado en el transcurso de los días-. De todos modos el pesar de los allegados de Escalante sigue intacto. Es que -de acuerdo a lo que describieron- familiares reconocieron que el cuerpo del joven estaba marcado de escoriaciones y lesiones. “Mi hijo estaba sano y me lo entregaron en una bolsa” sentenció con dolor José Luis en diálogo con medios locales al tiempo que denunció que hubo maltrato y violencia de parte de cuatro policías encargados de custodiar al joven durante su permanencia en la comisaría. Este escenario cobró fuerza luego de que un vecino se presentara en la casa del padre de la víctima con material audiovisual que -de ser corroborado- daría un giro completo a la investigación. El hombre llegó a la familia para confesar que tendría un video en el que se registra el momento en que policías trasladan en un móvil a Lucas y lo golpean en una chacra. Lo filmado -según supo Marta Márquez, madre de la víctima- sucedió el 12 de noviembre del año pasado, un día antes del fallecimiento de Lucas. Siguiendo con el testimonio, una vez que Lucas se encontraba malherido los uniformados lo trasladaron hasta el hospital de Concepción. Pero en el centro médico -dijo Marta- se rehusaron a atenderlo, por la severidad de las lesiones y “porque no querían comprometerse”, criticó en diálogo con este medio. La mujer supo de esta situación por cercanos del pueblo que observaron a Lucas llegar al nosocomio con notables signos de violencia. Sin embargo, y lo que causó desconcierto en la familia fue la recepción de este material audiovisual que planeaban incorporar a la denuncia.
Ver noticia original