21/02/2025 15:50
21/02/2025 15:50
21/02/2025 15:49
21/02/2025 15:48
21/02/2025 15:46
21/02/2025 15:46
21/02/2025 15:45
21/02/2025 15:45
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:44
Parana » APF
Fecha: 20/02/2025 14:30
En el marco del festejo de los 99 años de ATE Entre Ríos, APFDigital dialogó con su titular, Oscar Muntes, y habló sobre historia de la entidad, medidas de fuerza para los próximos meses y la situación que el secretario General a nivel nacional denunció por redes sociales este jueves por la mañana. jueves 20 de febrero de 2025 | 14:22hs. Este jueves por la mañana la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos festejó en su sede los primeros 99 años de la entidad con un acto al que asistió el historiador del gremio, Daniel Parcero, y también delegados, afiliados, referentes e integrantes de otras organizaciones como Agmer. “Somos un gremio que creció muchísimo, lo sigue haciendo a un ritmo muy interesante y entendemos la necesidad de seguir fortaleciéndonos en este momento que estamos atravesando donde Milei sigue destrozando el Estado, cerrando organismos, despidiendo trabajadores, vulnerando derechos y avanzando de una forma totalmente despiadada y sin control”, expresó el titular del gremio. Solidaridad con Aguiar Durante la mañana del jueves el secretario General de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, denunció en sus redes sociales que el Gobierno nacional busca despedirlo de su puesto de trabajo en la obra social PAMI, de la cual es empleado desde hace 20 años. Esta Agencia consultó a Muntes al respecto y respondió: “Milei tiene intención de tomar esta medida, la consideramos como un error gravísimo de su parte porque nos va a fortalecer más como trabajadores y clase si despide a este líder sindical porque ATE está encabezando la resistencia a lo largo y ancho del país”. “Durante la última dictadura, en 1977, en un convento y de forma clandestina los compañeros de Anusate se conformaron y empezaron a construir una alternativa democrática para hacer cada vez más grande la Asociación y contribuir al Estado”, recapituló Muntes y agregó que “en ese entonces todos los dirigentes de ATE estaban despedidos de sus lugares de trabajo”. “Seguramente muchos de los que militan para que a los estatales nos vaya mal deben estar contentos con esta idea que tienen de despedir al compañero Aguiar por el solo hecho de defender al Estado y los derechos de los trabajadores”. “Le hacen un flaco favor al gobierno si lo quieren ver de esa forma porque a la resistencia popular de todo el país va a ser tan grande que va a ser el principio definitivo para que Milei pierda el poder y La Libertad Avanza no tenga éxito en las elecciones a medio término”, señaló Muntes. Trabajo con todos los sectores Además resaltó la importancia de la organización y el trabajo dentro del contexto actual junto con todos los sectores desde las intersindicales y las multisectoriales y justificó: “Entendemos que el único camino que tenemos para paparle la mano a Milei y recuperar el protagonismo de los trabajadores del pueblo argentino es trabajar coordinadamente juntos”. El secretario General de ATE recordó que se está diagramando un “paro general para abril en defensa del Estado y en rechazo de las políticas que aplica el presidente, Javier Milei, al que están convocados todos los sectores”. (APFDigital)
Ver noticia original