Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Construir Hogar": el nuevo programa de financiamiento para acceder a materiales de construcción

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 20/02/2025 13:13

    "Construir Hogar": el nuevo programa de financiamiento para acceder a materiales de construcción Por Redacción Rafaela Noticias Desde la Municipalidad de Rafaela y El Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) se presentó el Programa "Construir Hogar", una línea de financiamiento destinada a la adquisición de materiales para la construcción de viviendas. La iniciativa permitirá que familias con terreno propio accedan a un crédito en unidades de vivienda (UVIS) con un financiamiento que se otorgará con una devolución en 48 cuotas. Durante la conferencia de prensa realizada en el Salón Verde de la Municipalidad, el Intendente Leonardo Viotti expresó que el proyecto venía trabajándose desde hace tiempo. "Se trata de un pequeño módulo habitacional básico que le permita a las familias dejar de pagar alquilar e ingresar a algo propio”, comentó. Por su parte, el conductor ejecutivo del IMV, Pierluigi Chiatti, explicó que el programa busca atender la demanda de quienes aún no han podido iniciar la construcción de su hogar. "La idea es brindar un incentivo a las familias que ya tienen el terreno, pero que por distintos motivos no han podido comenzar a construir", señaló. El primer sorteo de adjudicación está programado para el 31 de marzo. Aquellos que no resulten seleccionados quedarán automáticamente inscriptos para futuros sorteos. Financiamiento El plan prevé la entrega de materiales en cuatro etapas, con una cuota inicial estimada entre $190.000 y $200.000 pesos mensuales. El crédito se otorgará en UVIS, que son las unidades de valor que están relacionadas al precio de insumos y bienes vinculados al costo de construcción, publicado por el Banco Central. El financiamiento total es de 8.500.000 pesos para 3 prototipos diferentes de módulos. "El financiamiento es pura y exclusivamente para los materiales, y la actualización de las cuotas será trimestral, tomando como referencia la evolución de la UVI", explicó Chiatti. Requisitos para acceder al programa Para inscribirse en "Construir Hogar", los solicitantes deberán cumplir con ciertos requisitos: Completar el formulario de inscripción: https://forms.gle/e8bwYWLfpCb5FFGt6 Ser mayor de 18 años. Tener al menos 10 años de residencia ininterrumpida en Rafaela. Contar con ingresos comprobables entre 2 y 6 salarios mínimos vitales y móviles (entre $584.892 y $1.754.676 a febrero de 2025). Poseer un terreno propio o contar con autorización para construir en un lote. Presentar garantías y cumplir con el pago de 12 cuotas si se es beneficiario de un lote municipal. lotes del IMV o DPVyU, se deberá estar al día con el pago de las cuotas y contar con al menos 12 cuotas abonadas. No poseer otro inmueble a su nombre, salvo el destinado a la construcción. La inscripción se realizará a través de un formulario online, disponible en la web del municipio. Leonardo Viotti - Píerluigi Chiatti - Lanzamiento del Programa Construir Hogar: la iniciativa del IMV para facilitar el acceso a soluciones habitacion Tres prototipos de vivienda con posibilidad de ampliación y entrega de materiales El programa contempla la construcción de módulos habitacionales de aproximadamente 30 m², con tres diseños posibles. Cada uno de ellos permite futuras ampliaciones, facilitando el crecimiento progresivo de la vivienda. Los materiales entregados incluyen: cimientos de hormigón, mampostería de cimientos, capas aisladoras, 50% de muros de ladrillos huecos, contrapiso y cloacas. Muros de ladrillos huecos, encadenado, cubierta de chapa, carpeta de nivelación e instalaciones de agua y gas. Aberturas, zinguería, artefactos sanitarios, revoques y pisos. Pozo absorbente, cámara de inspección e instalación eléctrica. Sin embargo, la mano de obra y la gestión de permisos municipales correrán por cuenta del beneficiario. El IMV proporcionará también los planos del prototipo y el plano municipal correspondiente. Los beneficiarios podrán seleccionar un profesional del listado establecido en el convenio con el Colegio de Arquitectos, accediendo a descuentos en la presentación del proyecto y en los aportes profesionales. "Queremos garantizar que más familias tengan la posibilidad de acceder al financiamiento en cada nueva convocatoria", finalizó Chiatti.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por