21/02/2025 15:53
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:50
21/02/2025 15:50
21/02/2025 15:49
21/02/2025 15:48
» La Capital
Fecha: 20/02/2025 12:21
Las temperaturas empezaron a apretar otra vez en Rosario y se espera que la ciudad atraviese una nueva ola de calor durante los próximos días . De a poco, los termómetros vuelven a levantar sus registros tras el pulso frío que dio un breve respiro durante el martes, aunque se espera que las lluvias aparezcan de manera intermitente. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que se vienen días muy calurosos . Entre viernes y miércoles, las mínimas no bajarán de los 23º, superando uno de los umbrales establecidos por el organismo para confirmar la ocurrencia de una ola de calor en Rosario. El SMN establece que una ola de calor ocurre cuando las temperaturas máximas y mínimas superan o igualan a ciertos valores umbrales que varían según cada localidad. Este fenómeno debe darse, al menos, durante tres o más días consecutivos y de forma simultánea . Teniendo en cuenta la variables mencionadas, una ola de calor en Rosario sucede cuando, durante tres o más días consecutivos y de forma simultánea, la temperatura mínima supera los 20,5º y la máxima se ubica por encima de los 33,4º . Los valores umbrales se calculan en base al período de referencia establecido por el SMN, que contempla los datos registrados entre 1961 y 2010. Con estos datos, los especialistas locales anticipan que febrero se despedirá con calor persistente no sólo en Rosario sino en todo el centro del país y que se espera que el calor más fuerte llegue el fin de semana. calor verano Los efectos del cambio climático se hacen sentir con temperaturas cada vez más extremas. Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital "Después de una semana donde el frío apareció dando la nota en varias provincias, con mínimas por debajo de los 10º en algunas zonas específicas, el salto térmico se dará después de este jueves y viernes que serán calidos y veraniegos para pasar a un fin de semana caluroso y a una semana próxima con temperaturas rozando los 38 o 39 grados", anticipó a La Capital la observadora meteorológica Vanessa Balchunas. >> Leer más: Calor insoportable: Rosario igualó su récord de temperatura máxima para febrero Junto a las altas temperaturas aparecerá la sensación térmica elevada, detalló la especialista: "Las tardes húmedas y muy calurosas se quedarían instaladas por varios días, principalmente los tres primeros días de la semana que marcan el fin del verano meteorológico ya que el 1º de marzo comienza el otoño meteorológico". En este sentido, Balchunas explicó que las fechas distintas al equinoccio, que ocurre el 21 de marzo, "tienen que ver con los marcadores que se usan en meteorología para clasificar el trimestre otoñal, que es marzo, abril y mayo". Lluvia y calor La semana que viene está previsto el inicio de clases en todos los niveles y el calor dará la nota ya que no sólo será moneda corriente durante la primera semana del ciclo lectivo, sino que se espera que se prolongue incluso hasta el fin de semana largo de Carnaval. De todos modos, Balchunas indicó que el inicio de este otoño meteorológico estará marcado por "altibajos" debido a que se esperan lluvias intercaladas durante los días calurosos. >> Leer más: La temperatura media anual de Rosario quebró cuatro veces su récord en 20 años "Habrá un cambio de condiciones rotundo y con probables lluvias nuevamente, porque después de varios días de calor la humedad, el vapor de agua y las térmicas, que suben rápidamente, van a hacer que las tormentas regresen a la región central. El calor acompaña la probabilidad de tormentas veraniegas", amplió la especialista. En tanto, señaló que en la primera quincena de marzo podrían seguir estos altibajos "ya que la humedad ambiental continúa y los ingresos de viento norte todavía le hacen frente a los débiles pulsos fríos".
Ver noticia original