21/02/2025 15:58
21/02/2025 15:58
21/02/2025 15:57
21/02/2025 15:53
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:50
» La Capital
Fecha: 20/02/2025 12:11
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial. Tras quedar fuera de la ley ómnibus, la iniciativa fue impulsada por los directivos de la institución bancaria En una medida sorpresiva , el gobierno nacional transformó al Banco Nación en una sociedad anónima. Lo hizo a través de un decreto que el presidente Javier Milei firmó en la noche del miércoles, poco antes de partir rumbo a Estados Unidos y en pleno escándalo por el criptogate. El decreto 116/2024 fue publicado a la medianoche en el Boletín Oficial. La norma establece "la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.)". A su vez, apruebó "el modelo de Estatuto Social" de la entidad. Según se dispuso, "los accionistas del BNA SA serán el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía y la Fundación Banco de la Nación Argentina, que tendrá la titularidad del 0,1% del capital social". También se estableció que el capital social del Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima "se prevé en la suma de $1.602.274.965.000". En tanto, la medida fue adelantada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X. "El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin.", posteó. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1892400316345131468&partner=&hide_thread=false El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin. — Manuel Adorni (@madorni) February 20, 2025 El Banco Nación estaba incluido en el listado de empresas que el Gobierno pretendía privatizar en el inicio de su gestión, pero luego fue excluido de ese listado por el Congreso al debatir la Ley Bases. A fines de enero, a través de un comunicado, la entidad había adelantado que se "aceleraba" su "transformación en sociedad anónima". Según fundamentó "es imprescindible para que el Banco continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias". "Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso", detallaron. Y concluyeron que, de esta manera, "el Banco Nación cumple plenamente el mandato del Gobierno del Presidente Javier Milei: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida transformación del Banco en Sociedad Anónima".
Ver noticia original