Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sólido respaldo del Gobierno provincial al encuentro nacional que se realiza en Victoria sobre producción sustentable

    Parana » Informezonal

    Fecha: 20/02/2025 12:09

    Empresarios y desarrolladores presentan nuevas tecnologías para avanzar en sostenibilidad agrícola, en el encuentro del que participó, en representación del Gobierno nacional, su director de Agricultura, Jorge Gambale. Durante su exposición, Bernaudo señaló: «Este espacio es de gran interés para la provincia y sus productores, porque se muestran las novedades de insumos biológicos para agricultura. Aquí hay mucha innovación tecnológica de interés para aportar al desarrollo en sustentabilidad y productividad». Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, resaltó «el apoyo del gobierno provincial en la concreción de estos encuentros, que permiten acercar al productor, al empresario y su asesor de insumos, todo un abanico de información de las últimas tecnologías y novedades en cuanto a innovaciones biológicas disponibles en el mercado, mostrando para cada caso, los resultados en los distintos cultivos». Por su parte, la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, sumó que «este espacio que se genera en Victoria es clave para el futuro del agro en nuestra provincia. En Entre Ríos, el campo es nuestro motor económico, y por eso, estos encuentros son tan importantes para seguir innovando y buscando nuevas formas de hacer las cosas. Una agricultura más sustentable es posible, y es nuestra responsabilidad impulsar ese cambio». El encuentro nacional La muestra nuclea a representantes de empresas nacionales y de países vecinos; y a especialistas y productores con experiencia en aplicaciones selectivas. La propuesta de capacitación incluye un recorrido a través de más de una hectárea por ensayos de soja o maíz, que son tratados en su totalidad con productos biológicos, como fertilizantes, bioestimulantes, bioinsecticidas. Se integran stands comerciales con unas 40 empresas que divulgan tecnologías transformadoras. También se desanda una agenda de charlas y talleres que invitan a pensar en un nuevo modo de producción, que sea redituable para el productor y amigable con el ambiente. La importancia de la salubridad del suelo; de mantener una adecuada actividad microbiológica que permita llevar adelante una buena producción, saber cuáles son las técnicas que colaboran en el recupero de los suelos degradados o aprender sobre el manejo de la fertilización biológica y las distintas variedades de tecnologías; son algunas de las temáticas que podrán encontrar en este encuentro nacional que se extiende hasta este jueves en el aeródromo de Victoria y con entrada es gratuita. Para acceder al programa puede visitar el enlace https://www.enbio.ar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por