Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • General Motors: más de 300 trabajadores fueron desvinculados de la planta de Alvear

    » La Capital

    Fecha: 20/02/2025 11:50

    Actualmente quedarían unos 600 trabajadores en la planta santafesina de General Motors. Hace un año eran más de mil. Fuerte ajuste en el proceso de producción para el 2025 Crece la presión sobre el mercado laboral en 2025 y la industria automotriz es una de las actividades afectadas por el parate en el consumo. Este miércoles se conoció que General Motors desvinculó a 309 trabajadores de su planta de Alvear , 260 se acogieron a retiros voluntarios y 49 fueron despidos. Con este nuevo plantel laboral se estima que no habrá proceso de suspensiones en la planta, ya que se ajustó el ritmo de producción al nuevo número de trabajadores. Actualmente quedarían unos 600 empleados en la planta de Alvear. La compleja situación en la fábrica de la Chevrolet Tracker comenzó en abril de 2024 con la desvinculación de casi 200 trabajadores, 167 fueron retiros y 33 despedidos, y en enero de este año también se habían sumado 100 retiros voluntarios más. Sumaron más de 500 desvinculaciones. El sector automotriz transita una caída de la actividad. El año pasado se fabricaron 521.300 vehículos, 18% menos que en 2023, y las perspectivas para este año eran lograr una producción similar pero las automotrices ya estarían ajustando sus números a una cifra menor. Radiografía del sector automotriz Actualmente hay 13 terminales fabricando en provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Además, hay 442 autopartistas. En 2024, se patentaron 413.717 unidades 0 Km, 7,8% menos que en 2023, y se transfirieron 1,29 millones de usados, 2,8% más en la comparación anual, según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (Afac) y la consultora Abeceb. General Motors también está atravesando una etapa de reestructuración en China, ante una fuerte caída en sus ventas. Cerrará la planta de Shenyang, en el noreste del país y donde se fabrican actualmente la Chevrolet Tracker y la minivan Buick GL8. Según Reuters, el mercado automotriz del gigante asiático ha cambiado drásticamente, con fabricantes nacionales ganando terreno gracias a subsidios gubernamentales. Como resultado, GM fue perdiendo participación y busca adaptarse a esta nueva realidad. En la industria automotriz se están produciendo muchos cambios. Después de meses de negociaciones, este jueves se concretará el traspaso formal de Mercedes Benz (Vans y autos) al empresario Pablo Peralta, uno de los dueños del Grupo ST. Los cambios en Mercedes Benz La automotriz alemana, asociada con un grupo inversor argentino, incluye la incorporación de Daniel Herrero, ex presidente de Toyota Argentina, y Alfonso Prat-Gay como nuevos accionistas. Se espera que en marzo se anuncien mejoras en la fabricación, la introducción de cajas automáticas y el lanzamiento de nuevos productos a partir de marzo. Peralta y sus socios son conocido por sus inversiones en más de 30 empresas en el país, incluyendo Orígenes, MetLife, Prudencial, Credilogros, Consolidar y Cardif.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por