Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Estamos ante un conflicto muy delicado”, reconoció el Intendente en torno al cierre de la planta avícola

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 20/02/2025 11:42

    Luego de que se encontraran en la madrugada de este miércoles 19 con las puertas cerradas de la planta La China y el cuartel que daba cuenta de la suspensión de la faena, los empleados de la planta La China, situada en el barrio Matadero, llevaron adelante una asamblea, seguida de una movilización hacia la plaza General Francisco Ramírez. Los acompañaron familiares, dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y representantes de organizaciones gremiales, sociales y de derechos humanos. Tras su arribo a la zona céntrica, los manifestantes se ubicaron en la explanada del Centro Cívico para reflejar su descontento frente a la decisión empresarial. Fue allí donde el titular del STIA en Concepción del Uruguay, Miguel Klenner, informó que el intendente, José Eduardo Lauritto, iba a recibirlos en el salón de Concejo Deliberante ante la preocupación del personal y las familias por el descuento y los recortes salariales y la amenaza de los despidos. Tras subir e ingresar al recinto, ubicado en el cuarto piso del Centro Cívico, se desarrolló el encuentro con el titular del Ejecutivo, quien expresó que “aquí hay un conflicto y quiero conocer cuál es su postura”. “Yo he tenido varios encuentros con el secretario general, que me solicitó que no lo difundiéramos; sólo publicamos uno solo. También recibí, tras un pedido, a seis mujeres. Y mantuve silencio en todo”, afirmó. “Para mí éste no es el primer conflicto. Incluso me tocó ir hasta cortar la ruta en 2000, cuando ingresaron los pollos brasileños. También la transferencia del Becar y una marcha frente a mi casa”, acotó. “Sé que estamos en un conflicto muy delicado para el que hay que tomar una decisión. ¿Por qué no avancé? No voy a avanzar si a mí no me autoriza el gremio. Avanzo si estoy autorizado”, precisó para luego ponerse a disposición en las diligencias que pueda desarrollar con los directivos del establecimientos. Seguidamente, se produjo un diálogo, que se prolongó durante más de 2 horas, en el que los trabajadores expusieron el cuadro de situación, la decisión de la firma, que va en contra de lo dispuesto en la conciliación obligatoria, y su preocupación por las posibles consecuencias, exposiciones que fueron escuchadas con atención por el Intendente, funciones de su gabinete y concejales. 1 de 11

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por