21/02/2025 15:46
21/02/2025 15:46
21/02/2025 15:45
21/02/2025 15:45
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:43
21/02/2025 15:43
21/02/2025 15:43
» Misionesopina
Fecha: 20/02/2025 08:58
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó sus críticas contra el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien calificó de “dictador” por no convocar elecciones y le advirtió que, si no actúa rápido, su país podría desaparecer. Mediante su red social Truth Social, Trump escribió: “Un dictador sin elecciones. Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país”. El presidente estadounidense criticó a su par ucraniano por “negarse a celebrar elecciones” y por su caída en las encuestas en Ucrania. Zelenski, elegido en 2019, podría haberse presentado a la reelección en marzo o abril de 2024, pero las elecciones fueron suspendidas debido a la ley marcial impuesta tras la invasión rusa. Trump también lo acusó de haber influenciado al ex mandatario Joe Biden, quien se alineó con la Unión Europea en sanciones y apoyo militar a Ucrania. Críticas al financiamiento estadounidense a Ucrania El mensaje de Trump se suma a recientes declaraciones donde culpó a Ucrania de “iniciar” el conflicto con Rusia y calificó a Zelenski como un negociador “sumamente incompetente”. “Un cómico de éxito moderado, Volodímir Zelenski, convenció a EE.UU. de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar”, afirmó Trump. El ex mandatario se ha mostrado crítico con el financiamiento estadounidense a Ucrania, asegurando que Washington ha gastado 200.000 millones de dólares más que Europa en la guerra. “Esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros. Tenemos un gran y hermoso océano que nos separa”, dijo Trump, reafirmando su postura aislacionista. Fondos “desaparecidos” y tensiones con Biden Trump también apuntó contra Zelenski por haber admitido que “la mitad” del dinero enviado por EE.UU. a Ucrania “desapareció”. En una entrevista con Associated Press, Zelenski mencionó que de los 177.000 millones de dólares asignados a Ucrania, solo se recibieron 75.000 millones. Estas declaraciones desataron cuestionamientos sobre el destino de los fondos. Según el Center for Strategic and International Studies (CSIS), gran parte del dinero estadounidense no queda bajo control ucraniano, sino que se destina a otras actividades, como el entrenamiento de tropas. Trump cerró sus críticas acusando a Biden y a Europa de fracasar en lograr la paz, afirmando que Zelenski solo busca mantener el “grifo de dinero” abierto. Las tensiones entre Trump y Zelenski se profundizaron tras las conversaciones en Arabia Saudita entre funcionarios estadounidenses y rusos para poner fin a la guerra, en las que ni Ucrania ni sus aliados europeos participaron.
Ver noticia original