Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ruralistas piden una fiscalía de investigación rural y ambiental

    » Radiosudamericana

    Fecha: 20/02/2025 06:44

    Miércoles 19 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 22:31hs. del 19-02-2025 PASO DE LOS LIBRES La Sociedad Rural de Paso de los Libres volvió a insistir en la necesidad de contar con una Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental en la localidad. En un comunicado emitido recientemente, la entidad reiteró la urgencia de la medida ante el aumento de delitos rurales, incendios y problemas de seguridad en el sector. María Marta Batalla, integrante de la comisión directiva de la Sociedad Rural de Paso de los Libres, dialogó con Radio Sudamicana y explicó que el pedido se basa en una ley promulgada en abril de 2006, que estipulaba la creación de una fiscalía con competencia en Paso de los Libres y el departamento de San Martín. Sin embargo la fiscalía aún no se ha implementado. Incendios y delitos rurales Los incendios que afectaron recientemente a la provincia de Corrientes reavivaron el pedido de los ruralistas. Según datos del INTA, hasta el 8 de febrero se habían quemado 9.900 hectáreas en el departamento de Paso de los Libres, pero se estima que el número real supera las 13.000 hectáreas. "Muchos incendios fueron intencionales, otros por negligencia o accidentes, pero el daño es enorme", señaló Batalla. El fiscal de Investigación Rural y Ambiental de Mercedes y Curuzú Cuatiá ya están investigando algunos casos, sin embargo Batalla explicó que Paso de los Libres necesita su propia fiscalía para actuar con rapidez. A la problemática del fuego se suman otros delitos rurales, como el abigeato y robos en viviendas rurales. "Los productores han realizado innumerables denuncias, pero como las fiscalías ordinarias tienen múltiples causas y urgencias, estas denuncias no se gestionan adecuadamente. Esto desmotiva tanto a los productores como a la policía, porque las causas no avanzan y todo se convierte en una puerta giratoria", lamentó. Consecuencias económicas y falta de respuestas Los incendios han dejado severas pérdidas económicas en la zona, afectando tanto a forestaciones como a establecimientos ganaderos. "Los productores forestales pierden años de trabajo porque la madera se quema y no sirve. Los ganaderos pierden pastizales, infraestructura como alambrados y corrales, y en algunos casos, cabezas de ganado", explicó. A pesar del impacto, hasta el momento no se ha anunciado ningún tipo de asistencia para los afectados. "La reposición de alambrados es costosa y sin ayuda se hace muy difícil seguir adelante", agregó. Estado de las rutas: otro problema para los productores Durante la entrevista, también se mencionó el pésimo estado de las rutas nacionales en la zona, en particular la Ruta 117 y la Ruta 14, que conecta Corrientes con el puente internacional hacia Brasil. "Los últimos kilómetros antes de llegar a Paso de los Libres están destruidos, con pozos que provocan accidentes y camiones que vuelcan los días de lluvia", denunció Batalla. Los productores esperan que las autoridades atiendan estos reclamos históricos, tanto en materia de infraestructura como en seguridad. "La fiscalía es una necesidad imperiosa. No solo se trata de abigeato, sino de garantizar el bienestar ambiental, la fauna, la flora y la seguridad de quienes trabajamos en el campo", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por