21/02/2025 15:58
21/02/2025 15:58
21/02/2025 15:57
21/02/2025 15:53
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:50
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 20/02/2025 06:43
El Gobierno nacional anunció ayer modificaciones claves a la Ley Nacional de Tránsito, que incluye a la VTV, los peajes, las licencias de conducir, la importación de autopartes y los vehículos autónomos. A continuación, las principales novedades: * Nuevos plazos para la VTV El primer punto es la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), conocida también como Verificación Técnica Vehicular (VTV). A partir de estos cambios, que entrarán en vigencia próximamente, cuando se publiquen en el Boletín Oficial, los vehículos particulares nuevos deberán realizar su primera inspección técnica a los cinco años (60 meses) de haber sido registrados como cero kilómetro. Actualmente la VTV es necesaria a partir del tercer año de antigüedad. Los que tengan entre 5 y 10 años deberán hacer la VTV cada dos años y desde los 10 de antigüedad en adelante se deberán inspeccionar todos los años como es actualmente. En la actualidad, la VTV es necesaria a partir del tercer año de antigüedad y, desde ese momento, cada dos años hasta cumplir el séptimo año. Allí las renovaciones comienzan a ser de carácter anual. En lo que respecta a los vehículos de uso comercial, a partir de los cambios la inspección se exigirá una vez concluido el segundo año y, desde ese momento, cada dos años hasta los diez de antigüedad. * Más lugares para realizarla El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó el proceso actual como “engorroso y muy costoso” e indicó que, además de los cambios en plazos, se descentralizarán las VTV: además de las dependencias estatales se podrán realizar en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios incluyendo la adecuación del espacio y la instalación de la maquinaria verificadora adecuada como, por ejemplo, analizador de gases, alineador de faros, banco de suspensiones, frenómetro y detector de holguras. Todas estas modificaciones estarán sujetas a la adhesión de cada provincia. “Invitamos a las jurisdicciones que no están adheridas a que se sumen”, remarcó Adorni en conferencia de prensa. * Peajes sin barreras Otro cambio vendrá de la mano de la puesta en concesión de las rutas nacionales, a cargo en la actualidad de la empresa estatal Corredores Viales. Las mismas tendrán un nuevo sistema de peajes sin barreras con el objetivo de agilizar el tránsito. Esto permitirá el cobro automático sin necesidad de detenerse. Si bien no se especificó la fecha de implementación, se espera que el sistema funcione a través de tecnología de lectura de patentes y dispositivos electrónicos (llamados TAG) instalados en vehículos, similares a como ya se implementó en las autopistas a cargo de AUSA en la ciudad de Buenos Aires. * Eliminación de trámites para homologar vehículos Por otro lado, se confirmó la eliminación del doble trámite que exigía homologar un vehículo nuevo para circular en Argentina. Anteriormente, era necesario obtener tanto la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) emitida por el INTI como la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) de la Subsecretaría de Medioambiente. Con la nueva medida, aquellos modelos fabricados bajo normas internacionales contarán con un proceso de homologación semiautomático. * Cambios para camiones y micros Otras dos reformas consisten en eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) -conocida como “licencia Moyano”- y transferir a las jurisdicciones la responsabilidad de emitir las licencias nacionales profesionales interjurisdiccionales para conductores de categorías C, D y E (camiones y vehículos de pasajeros). Además, se autorizarán a entidades públicas y privadas –con la correspondiente habilitación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)– para dictar cursos de capacitación. * No habrá que pedir otra licencia al cambiar domicilio Se aclaró que, como parte de estos cambios, el cambio de domicilio en el DNI no invalidará la Licencia de Conducir y esta seguirá siendo válida hasta su fecha de vencimiento. * Se elimina el CHAS y se prepara la normativa para vehículos autónomos En cuanto a las automotrices, se permitirá la importación de todo tipo de autopartes, lo que llevará a eliminar la actual Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS). Según explicó Adorni, esta medida no comprometerá la seguridad, y la reducción en el costo de los repuestos evitará la práctica de “atar con alambre”, contribuyendo así a mejorar la seguridad de los vehículos. Finalmente, se incluyeron los vehículos autónomos en la Ley Nacional de Tránsito, preparando así el marco legal para su uso a futuro, una vez que esta tecnología alcance niveles de seguridad comprobados. * Antes y desde ahora: síntesis de las modificaciones anunciadas. VTV Antes: a partir del tercer año de antigüedad. De ahí hasta los 7 años, cada dos años. Luego, anualmente. Ahora: desde el quinto año de antigüedad. De ahí hasta los 10 años, cada dos años. Luego, anualmente. Lugares autorizados para VTV Antes: dependencias estatales Ahora: dependencias estatales, concesionarias oficiales y talleres particulares autorizados. Peajes Antes: con barreras en rutas nacionales y sin barreras solo en la ciudad de Buenos Aires. Ahora: sin barreras en todas rutas nacionales. Homologación de vehículos Antes: es necesario tramitar la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA). Ahora: homologación semiautomática. Camiones y micros Antes: se requería la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) Ahora: eliminada. Licencias de conducir Antes: al cambiar de domicilio era necesario tramitar una licencia nueva, por más que no haya vencido, de forma similar al DNI. Ahora: no es necesario tramitar una licencia nueva al cambiar de domicilio. Importación de autopartes Antes: restricciones a importaciones y necesidad de tramitar la Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad. Ahora: eliminada. Vehículos autónomos
Ver noticia original