21/02/2025 15:53
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:50
21/02/2025 15:50
21/02/2025 15:49
21/02/2025 15:48
» Voxpopuli
Fecha: 20/02/2025 04:50
La iniciativa de instalar una facultad de Medicina permitirá a los estudiantes estudiar cerca de su hogar, sin necesidad de trasladarse a Posadas, capital de Misiones o a Corrientes como los lugares más cercanos. El inicio de las clases está previsto para el año próximo. La oferta educativa es de Universidad Cuenca del Plata (privada). El anuncio más trascendental para Alem llegó con la confirmación de la carrera de Medicina, que comenzará a dictarse en la ciudad en colaboración con la Universidad de la Cuenca del Plata. Este avance fue recibido con entusiasmo por todos los sectores de la comunidad, ya que permitirá a los jóvenes formarse como médicos sin necesidad de abandonar su hogar. En este contexto, Héctor González, ministro de Salud de la Provincia, expresó: “Es un logro muy significativo contar con una carrera de Medicina en Alem. Antes, los estudiantes debían trasladarse para estudiar. Este anuncio no solo es un beneficio para la educación sino también para la salud, ya que fortalecerá la formación de profesionales locales”, destacó. Este acontecimiento, que establece a Leandro N. Alem como una ciudad universitaria en crecimiento, tiene un impacto directo en la economía local, al reducir los costos de los estudiantes y fomentar el desarrollo regional. “Estudiar cerca de casa, con el respaldo de la familia y sin los costos económicos que implicaba trasladarse, es una gran ventaja para todos. Estamos orgullosos de ver cómo nuestra ciudad avanza en este sentido”, agregó González. Con la apertura de nuevas aulas y el inicio de una carrera ligada a la salud, apuesta a mejorar la calidad educativa, potenciar el sistema sanitario local y proyectarse como un referente en la formación terciaria y universitaria en la provincia. Este impulso a la educación se enmarca dentro de una inversión que supera los 100 millones de pesos, consolidando a la ciudad como un lugar de crecimiento, formación y desarrollo profesional. Por su parte el intendente Matías Sebely destacó la magnitud de las obras inauguradas el martes y su impacto en la comunidad. “Estas tres nuevas aulas tendrán la capacidad de albergar a más de 200 alumnos. Es una ampliación de 600 metros cuadrados que, con fondos municipales, conseguimos llevar a cabo gracias al compromiso de Alem con la educación”, explicó. A lo largo de los últimos años, la ciudad potenció su infraestructura para ofrecer a los estudiantes opciones de formación que antes solo podían obtenerse en otras localidades. “Con la inauguración de estas nuevas aulas, estamos dando un paso más en la consolidación de Alem como una ciudad universitaria. Además, en marzo presentaremos la Escuela Municipal de Negocios, la Academia de Oficios Tecnológicos y el Centro de Idiomas Municipal”, anunció Sebely.
Ver noticia original