21/02/2025 15:17
21/02/2025 15:17
21/02/2025 15:16
21/02/2025 15:16
21/02/2025 15:15
21/02/2025 15:15
21/02/2025 15:13
21/02/2025 15:11
21/02/2025 15:11
21/02/2025 15:05
» Agenfor
Fecha: 20/02/2025 04:11
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, se reiteró que continúa vigente la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue, en el Departamento Pilcomayo. Está destinada a las personas de entre 35 y 39 años y piden a quienes aún no hayan completado el esquema, que se acerquen a vacunarse a los centros de salud y hospitales. Por ese motivo, se solicita a las personas que tienen desde 35 hasta 39 años inclusive, a que acudan para inocularse y así alcanzar la máxima protección que brinda esta vacuna frente a la enfermedad. Pueden hacerlo, concurriendo de lunes a sábados, en horario corrido, de 7 a 20 horas a los centros de salud y hospitales de los siguientes lugares: Laguna Blanca y la colonia originara La Primavera; Laguna Naineck y las colonias El Paraíso, Palma Sola, San Juan, Isla Puen, Ceibo Trece y Villa Lucero. También en Riacho He Hé y las colonias Loma Hermosa, La Frontera y El Recodo, en Siete Palmas y las colonias Sudamérica, La Primavera y Sol de Mayo, y en la ciudad de Clorinda, incluida la colonia Riacho Negro. Asimismo, se recuerda a las personas llevar su DNI en mano y la constancia que se les entregó cuando se aplicaron la primera dosis. En el caso de no contar con la misma, pueden vacunarse igual, presentando solo el DNI. Respecto de la importancia de tener completo el esquema con la segunda dosis, el licenciado Julio Arroyo, jefe del Departamento de Inmunizaciones de la cartera de salud provincial, aseguró que, “a pesar de que actualmente estamos transitando una buena situación epidemiológica respecto del dengue, en la provincia igual es importante la vacunación, porque es una medida más de prevención contra la enfermedad”. En ese sentido, explicó que, “para que la vacuna sea efectiva, ambas dosis deben estar colocadas, es decir, la persona debe tener el esquema completo para cumplir con el objetivo de prevenir las formas graves, como el dengue hemorrágico y otras complicaciones que puede acarrear esta enfermedad”. En tanto, cabe mencionar, que la vacuna no debe ser aplicada a las embarazadas, mujeres lactantes y pacientes inmunosuprimidos. AL mismo tiempo, aclaró nuevamente que “las personas que hayan tenido dengue en los últimos tres meses y deben esperar como mínimo 90 días desde el diagnóstico para aplicarse la segunda dosis”. Por otro lado, resaltó que “los buenos resultados que se están teniendo en la lucha contra el mosquito vector del dengue, el aedes aegypti, son fruto de las acciones intensificadas que en todo el territorio viene llevando adelante el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y otras instituciones del estado provincial que acompañan”, como la Policía de la Provincia, los municipios. Por último, destacó que ese accionar se hace en conjunto con los vecinos, teniendo en cuenta que “son los principales actores en la lucha contra el dengue” a través del cumplimiento de las medidas de prevención en los domicilios y en los alrededores.
Ver noticia original