21/02/2025 15:33
21/02/2025 15:33
21/02/2025 15:33
21/02/2025 15:32
21/02/2025 15:32
21/02/2025 15:32
21/02/2025 15:31
21/02/2025 15:31
21/02/2025 15:30
21/02/2025 15:30
» Amanecer
Fecha: 20/02/2025 03:32
El espacio Norte Emergente se presenta como una alternativa novedosa en el ámbito político, compuesto íntegramente por profesionales de diferentes disciplinas. Su precandidato a concejal, Juan Pablo Suligoy, junto a su equipo, propone una agenda de proyectos con ocho ejes centrales y un total de 58 iniciativas, muchas de ellas con un enfoque regional. Norte Emergente surgió el año pasado a partir de la unión de profesionales, gremios, empresarios y vecinos, con el objetivo de generar una propuesta política diferente. Su origen se remonta a la discusión sobre la Ley de Bases y la defensa de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), momentos que impulsaron la conformación del grupo con una visión de mayor transparencia y control ciudadano. «Queremos hacer política de una manera distinta. Este espacio tiene un alcance departamental para dar una mirada regional a los proyectos, y desde el Concejo buscamos darles un marco normativo para su debate y consenso», explicó Suligoy. Los ocho ejes de trabajo de Norte Emergente incluyen producción, infraestructura, medio ambiente, educación, salud, cuerpo normativo, tierra y vivienda, y logística. Dentro de estos pilares, los integrantes del espacio han desarrollado 58 proyectos, algunos de ellos transversales a varios ejes. Un ejemplo destacado es la problemática del acceso a la vivienda, donde plantean la creación de un banco de tierras municipal para planificar loteos y urbanización con servicios. En el área de producción, proponen fortalecer el tejido industrial y emprendedor de la región con políticas públicas que reduzcan costos para las empresas, promoviendo la competitividad y el crecimiento del sector. Entre las iniciativas, destaca la gasificación de los parques industriales de Reconquista. El equipo de Norte Emergente está integrado por profesionales con destacadas trayectorias en sus respectivos ámbitos: Juan Pablo Suligoy (40) : Ingeniero Electromecánico, profesor universitario, especialista en Energía Eléctrica y doctorando en Educación. Actualmente, es Secretario Académico y docente en la UTN. : Ingeniero Electromecánico, profesor universitario, especialista en Energía Eléctrica y doctorando en Educación. Actualmente, es Secretario Académico y docente en la UTN. Jésica Romero (40) : Abogada, escribana y docente, con especialización en Derecho Laboral. : Abogada, escribana y docente, con especialización en Derecho Laboral. Julián «Picu» Vivas Ocampo (35) : Médico veterinario, magíster en Medicina Deportiva Equina y docente universitario. : Médico veterinario, magíster en Medicina Deportiva Equina y docente universitario. Daiana Pamela Montiel (35) : Contadora pública y especialista en auditoría e impuestos. : Contadora pública y especialista en auditoría e impuestos. Fernando Andrés Romero (37) : Técnico en Comercio Internacional, con amplia experiencia en gestión universitaria y formulación de proyectos. : Técnico en Comercio Internacional, con amplia experiencia en gestión universitaria y formulación de proyectos. Florencia Morales (27) : Licenciada en Administración Rural, con especialización en gestión agroindustrial. : Licenciada en Administración Rural, con especialización en gestión agroindustrial. Walter Ariel Soto (44) : Ingeniero Electromecánico y docente en educación técnica. : Ingeniero Electromecánico y docente en educación técnica. Nilsen Amalia Gavirondo (32): Técnica en Gestión de Pymes, con experiencia en ventas y formación académica en administración. Desde Norte Emergente remarcan que el espacio está abierto a todos los vecinos que deseen sumarse, con el compromiso de trabajar con transparencia, dedicación y un enfoque propositivo. «Queremos impulsar iniciativas productivas, sostenibles y que respondan a las necesidades de la comunidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Reconquista», concluyeron.
Ver noticia original