Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javkin sobre Milei: "Se equivocó, no cuenten conmigo para erosionar a un presidente"

    » La Capital

    Fecha: 19/02/2025 16:20

    El intendente de Rosario, Pablo Javkin , se refirió este miércoles a la crisis que atraviesa el gobierno del presidente Javier Milei por la estafa internacional con la criptomoneda $Libra, una herramienta que promocinó desde sus redes sociales y que dejó miles de perjudicados. Al igual que lo hizo ayer el gobernador Maximiliano Pullaro , Javkin pidió que no lo cuenten entre los que buscan “erosionar la figura del presidente de la Nación”, pero a la vez advirtió sobre la activa presencia de muchos políticos, entre ellos el propio Mileil, en la red social X (ex Twitter). El mandatario local remarcó que “uno puede hacerse el canchero en las redes sociales, pero Argentina hace 20 años que vive al ritmo de Twitter, y los países no se desarrollan desde Twitter”. Javkin fue consultado sobre el tema de mayor impacto nacional en los últimos tiempos tras el acto de presentación del plan Plaza 2025, que abarcará tareas de remodelación en 27 espacios públicos en distintos barrios de la ciudad. En declaraciones a la prensa, Javkin sostuvo: “No nos cuenten a nosotros en la idea de erosionar la figura del presidente de la Nación. Javier Milei ha sido electo y hay que acostumbrarse que los mandatos constitucionales deben respetarse. El insulto, el grito y la descalificación nunca ayudan en la política. Siempre fuimos coherentes en que Argentina está en un momento en que necesita unir fuerzas. Cuéntennos para unir fuerzas”. “Cuando se produce una situación como ésta, se resuelve con mayor transparencia en el término de las investigaciones judiciales. Hay que investigar cómo lo hicieron entrar al presidente en una situación que no conocía como él mismo lo reconoció. Bienvenido sea ese reconocimiento. Y hay que entender algo. Uno puede ser canchero en las redes sociales, pero Argentina hace más de 20 años que vive al ritmo de X. Los países no se desarrollan desde X”, remarcó Javkin. >> Leer más: Renunció el responsable de TN en YouTube tras el escándalo del video "filtrado" de Milei El intendente se puso como ejemplo: “Hicimos este plan de plazas porque en 2020 firmamos un decreto de austeridad. Ahorramos, acomodamos las cuentas del municipio, recorrimos la ciudad, le preguntamos a los vecinos cuáles eran las prioridades que tenían y nos metimos en eso. Eso es mucho laburo silencioso y constante con menos espectacularidad. A mí, anotenmé para unir porque es lo que mejor resultado da en materia de seguridad y es lo que mejor resultado nos dará si salimos de esta idea de que un país se puede hacer a los bifes todos los días”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por