21/02/2025 06:55
21/02/2025 06:53
21/02/2025 06:53
21/02/2025 06:51
21/02/2025 06:49
21/02/2025 06:48
21/02/2025 06:47
21/02/2025 06:47
21/02/2025 06:46
21/02/2025 06:46
» Misionesopina
Fecha: 19/02/2025 13:22
En la mañana de ayer, el brutal ataque a una vecina del barrio El Palomar tuvo importantes avances para esclarecer el hecho que mantiene en vilo a la ciudad de Posadas, teniendo en cuenta que la víctima, una mujer de 54 años, continúa luchando por su vida y que el principal sospechoso es un suboficial de la Policía de Misiones. En primer lugar, Nicolás Takechi Yamaguchi (26), quien está acusado de intentar asesinar a Ana María Oleynik (54) el pasado martes en el domicilio de la mujer -ubicado en el citado barrio-, en la jornada de ayer tomó el primer contacto con la Justicia. Mediante fuentes judiciales, El Territorio pudo consignar que el joven que se encuentra apartado de la fuerza provincial desde que fue vinculado en la causa, fue trasladado y custodiado por personal de Infantería al Juzgado de Instrucción Tres de la capital provincial, para acceder a su audiencia indagatoria ante el juez Fernando Verón. Con casco, chaleco y seguido de cerca por su defensor particular, Yamaguchi ingresó a la oficina ubicada sobre la calle Santa Fe -entre Rivadavia y Buenos Aires- cerca de las 10.30. En esa instancia, el magistrado Verón le leyó todos los elementos en su contra hasta el momento y luego le imputó formalmente los hechos por los cuales se le acusa. En tanto, al momento de tener la oportunidad de dar su versión de lo ocurrido, las fuentes con acceso al expediente revelaron que Yamaguchi -por recomendación de su defensor Martín Federico Tilli- optó por guardar silencio. Finalmente, el expolicía que cumplía funciones en la capital provincial y es el principal sospechoso de atacar brutalmente y comenzar un incendio en la casa de la vendedora de joyas para ocultar un presunto robo, fue imputado formalmente por tentativa de homicidio criminis causa. Es decir, intentó terminar con la vida de la víctima para ocultar otro delito -el robo-. En tanto, la Justicia volvió a descartar la figura de femicidio, considerando que con las pruebas recolectadas no hay elementos que indiquen un hecho de esta índole. Más allá de que la víctima sea una mujer. Después de ser notificado de la causa Yamaguchi fue trasladado a la Seccional Segunda, donde continuará alojado mientras continúan las averiguaciones pertinentes para esclarecer el brutal episodio de violencia extrema. Leve mejoría En paralelo, mientras el joven policía comparecía ante el juez Verón, desde el Hospital Madariaga enviaron un nuevo informe sobre el estado de salud de Oleynik. En el comunicado, expresaron que la mujer presenta pequeñas mejoras en su cuadro clínico aunque continúa internada en la sala de terapia intensiva y en estado reservado. En ese marco, a una semana de permanecer internada en el nosocomio local, manifestaron que la mujer de 54 años continúa con asistencia respiratoria. En esa línea, este medio pudo saber que se pudo advertir un regular estado general. Además, la mujer ya se encuentra “sin sedación y en plan de valoración neurológica, hemodinámicamente estable y sin requerimientos de drogas vasopresoras, con aceptable perfusión”. Sin embargo, se consideró que esta mejora sólo es leve, ya que la mujer continúa con pronóstico reservado y con riesgo de muerte, a raíz de las 22 lesiones punzocortantes que recibió presuntamente con un puñal en distintas partes del cuerpo -brazos, tórax y cuello-. Justamente, una de esas lesiones perforó un pulmón. En ese contexto, fuentes médicas consultadas confirmaron que la mujer en la mañana del jueves pasado fue intervenida en el quirófano, donde los profesionales tuvieron que extraer el bazo debido a que el órgano estaba muy comprometido. Entrega del sospechoso Relacionado al principal sospechoso, como informó este medio en exclusiva -luego de casi una semana en condición de prófugo- en la noche del lunes se presentó en el edificio de la Unidad Regional de Bernardo de Irigoyen, Nicolás Yamaguchi (26). De acuerdo a fuentes consultadas de la zona el agente se presentó en compañía de sus representantes legales en la Unidad Regional de la citada jurisdicción, para luego ya en horas de la madrugada de ayer ser trasladado a la capital provincial para ser puesto a disposición de la Justicia. Su entrega en la localidad de Bernardo de Irigoyen podría acreditar la versión sobre la pista que apuntaba que el imputado se fugó por la frontera ilegal hacia el país vecino de Brasil. Lo cierto es que Yamaguchi acordó con sus nuevos abogados presentarse voluntariamente ante la Justicia, decisión que este medio pudo confirmar por voces oficiales, horas antes. El acusado designó a profesionales del derecho penal del estudio Zapana Tilli & Abogados para que lo representen en la causa que lo investiga por intento de homicidio criminis causa. Como viene informando este medio sobre su vínculo en la causa, el nombre de Nicolás Yamaguchi comenzó a estar en la mira luego de que distintas pistas en el comienzo de las pesquisas apuntaran a él. En esa línea, la primera de las alertas fue entregada por la propia víctima. Ana María, cuando logró ser rescatada de su casa que se estaba incendiando, en uno de sus suspiros antes de desvanecerse y ser trasladada al hospital expresó el apodo de su presunto atacante: “Fue el Japonés, fue el Japonés”. Este sobrenombre en primer lugar no revelaba muchos datos. Sin embargo, con el correr de las horas y el avance de las investigaciones ese apodo comenzó a ser cuestionado dentro de la fuerza, ya que de esa manera se lo conocía al suboficial. Ya con su nombre en la lista de sospechosos, lo que afianzó a Yamaguchi en la causa hasta el momento es que él mismo -aproximadamente dos horas después de que lograran rescatar a la mujer- habría denunciado ante la Comisaría Segunda que sufrió un robo en su domicilio ubicado en el barrio Ingar de la capital provincial, y que por esa razón presentaba lesiones en sus manos y brazos. Con esta denuncia, y después de tener en su poder los certificados médicos que avalaban sus lesiones, en la mañana del miércoles el sospechoso realizó una solicitud de licencia por enfermedad, pedido que aparentemente no fue aceptado. Por lo que desde ese momento se encontraba como desertor. Finalmente, en la mañana del jueves la Jefatura de la Policía de Misiones separó de la fuerza al suboficial de 26 años. La medida, que catalogaron como preventiva, fue adoptada por la máxima autoridad en el marco de la investigación que busca esclarecer el brutal ataque que sufrió la vendedora de joyas de El Palomar. En ese contexto, la Dirección de Homicidios y otras unidades investigativas comenzaron distintos procedimientos para ubicar y detener al agente de 26 años investigado en la causa. Finalmente, se entregó en la noche del lunes. Ataque brutal El hecho en El Palomar fue advertido cerca de las 17 del martes 11 de febrero, luego de que vecinos percibieran las llamas que consumían la vivienda de Oleynik y dieran aviso a la policía mediante un llamado al 911. Acudió personal de la División de Bomberos Zona Sur y de la Dirección Comando Táctico Especial, quienes fueron los encargados de ingresar al domicilio ubicado en la intersección de las calles Pedro Méndez y Herrera luego de romper la puerta de acceso que estaba cerrada con llave. La escena con la que se encontraron fue alarmante. La vendedora de joyas yacía en el inmueble malherida y afectada por el humo del fuego que consumió parte de su hogar. El informe médico concluyó que Ana María sufrió 22 puñaladas en sus extremidades superiores, cuello y en el tórax, lesiones que llegaron a perforar un pulmón. Hasta el momento los peritos no lograron determinar qué tipo de vínculo unía al policía con su víctima. No obstante el ataque e incendio intencional se investigan como intento de homicidio criminis causa -es decir un intento de asesinato para encubrir otro delito-. En caso de que al finalizar el proceso judicial el agente sea encontrado culpable, podría recibir prisión perpetua. Fuente: El Terrritorio; Gentileza de la foto: Marcelo Rodríguez
Ver noticia original