20/02/2025 16:24
20/02/2025 16:24
20/02/2025 16:24
20/02/2025 16:23
20/02/2025 16:23
20/02/2025 16:22
20/02/2025 16:21
20/02/2025 16:21
20/02/2025 16:21
20/02/2025 16:21
» Sin Mordaza
Fecha: 18/02/2025 20:11
La Cooperativa Eléctrica brindó una conferencia de prensa este lunes para explicar los cambios en la facturación, tras el fallo del Juzgado Federal de Venado Tuerto que permitió reincorporar distintos conceptos que habían sido eliminados en 2024. El presidente de la Cooperativa, Ademar Aznar, y otros representantes explicaron que la medida afecta la tasa municipal de Alumbrado Público y varios rubros provinciales y municipales, que podrán ser reincorporados, aunque con modificaciones. Los nuevos ítems incluyen la tasa de alumbrado público, la Ley provincial 10.014 y 12.692 de Energías Renovables, entre otros, que volverán a aparecer en las facturas de forma “troquelada”, lo que significa que su impago no implicará corte de servicio, pero sí generará deuda. La Cooperativa también detalló que el impacto económico de no cobrar estos rubros durante dos meses fue significativo, ya que dejaron de facturarse 6.500 millones de pesos. A pesar de la reincorporación, los directivos manifestaron no estar completamente conformes con la interpretación judicial, argumentando que estos rubros deberían formar parte del servicio eléctrico y no considerarse adicionales. Se prevé que podrían apelar la decisión. El gerente de la Cooperativa, Alberto Corradini, también destacó que la falta de cobro de la capitalización afectó los recursos para obras y que, si no se resuelve el tema, se verá limitado para continuar con el plan de alumbrado público.
Ver noticia original