20/02/2025 17:31
20/02/2025 17:31
20/02/2025 17:30
20/02/2025 17:30
20/02/2025 17:30
20/02/2025 17:30
20/02/2025 17:30
20/02/2025 17:30
20/02/2025 17:30
20/02/2025 17:30
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 18/02/2025 15:02
Desarrollo energético De acuerdo a lo que se informó oficialmente, la comitiva trató con el funcionario nacional la demanda que Entre Ríos tiene ante la Nación por compensaciones por excedentes y regalías de la represa hidroeléctrica Salto Grande. "Esto también está en análisis, pero entendemos que fue positivo poner los temas sobre la mesa", resumió Zapata.En ese marco, acordaron constituir una mesa de trabajo -la semana próxima- para tratar el tema del precio de los excedentes de Salto Grande y ver la posibilidad de llegar a un acuerdo con la Nación que permita dar solución a la situación que llevó a la provincia a entablar una demanda judicial.Vale recordar que Entre Ríos presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación dos reclamos. El primero, en abril del 2024, por los fondos previsionales que se adeudan a la provincia, y los pagos de regalías y excedentes de la represa hidroeléctrica Salto Grande.Luego, a principios de noviembre del mismo 2024, Entre Ríos volvió a recurrir a la Justicia. Esta vez, pidió "recomponer la ecuación económico-financiera de los acuerdos de 1999 que dieron lugar a los excedentes de Salto Grande", y saldar la deuda que, actualizada, era de "175 millones de dólares". A la vez, solicitó modificar "con la intervención de la provincia, el modo en que la Secretaría de Energía de la Nación establece el precio de la energía para las represas hidroeléctricas binacionales".Por otro lado, el gobierno pidió colaboración a Nación para continuar con el desarrollo energético entrerriano. "Planteamos dos temas de interés de la Compañía Entrerriana de Gas (CEGSA) de la provincia: Por un lado, la obtención de tarifa y dirimir un problema que tenemos con la empresa Transportadora Gas del Norte SA (TGN) por el canon que nos está cobrando; por el otro, el canon excesivo que nos impone TGN por la unión del gasoducto que estamos construyendo en el norte entrerriano (Cierre Norte)", explicó la titular de la Secretaría de Energía provincial al término del encuentro.En ese sentido, dijo que solicitaron "la colaboración con la provincia a los efectos de que nos fijen un canon más económico o razonable. También pedimos un cambio para las obras que iban a ser financiadas por la Nación y que actualmente están quedando sin efecto", continuó Zapata.Respecto a la respuesta recibida, la funcionaria entrerriana informó: "Nos contestaron que analizarán ambos casos. Es probable que no nos financie directamente la Nación, pero sí que nos allane el camino para que Entre Ríos pueda conseguir financiamiento internacional para estas obras. Entendemos que las gestiones han sido positivas".
Ver noticia original