Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • PRIMERAS IMPRESIONES | Exoborne: un shooter de extracción con tornados

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 18/02/2025 15:00

    Exoborne, de Sharkmob. Exoborne es un un nuevo shooter en tercera persona de extracción multijugador que llegará en algún momento de este año, y que ya tuvimos la posibilidad de jugar su playtest para tener unas primeras impresiones. El título es desarrollado por el estudio Skarmob, creadores de Vampire: The Masquerade, y tiene un principal foco en los cambios climáticos. Los juegos como servicio no son una novedad en la industria del gaming y muchas compañías apuestan a lanzar ese título que cautive a los jugadores y los retenga por mucho tiempo. En los últimos años, el género Battle Royale y los hero shooters parecían dominar este tipo de propuestas pero, ahora, los shooters de extracción comienzan a dar que hablar. Exoborne, de Sharkmob. A grandes rasgos, Exoborne es un videojuego que me gustó y que, incluso, me sorprendió por su apartado gráfico y optimización en su funcionamiento. Sin embargo, también me deja dudas de si su propuesta será suficiente para sobrevivir a largo plazo ya que, como todo juego como servicio a gran escala, necesita una comunidad fiel que se mantenga y no pare de crecer. El juego nos lleva a un mundo post apocalíptico donde los recursos son limitados y hay una organización llamada Rebirth que traicionó a la humanidad y ahora quiere dominar lo que queda. La narrativa no es el foco principal del juego aunque se deje entrever que la idea es que vaya evolucionando con el título. Exoborne, de Sharkmob. En Exoborne tendremos que conseguir los recursos o realizar las misiones que queramos en un lapso de no más de 30 minutos y regresar a nuestra base en un punto de extracción. Obviamente, si nos eliminan perderemos todo nuestro equipamiento, como también podemos eliminar jugadores para quedarnos con el suyo. El juego se rige con la lógica de mayor riesgo, mayor recompensa. Los mapas funcionan como mundos abiertos donde habrá jugadores, puntos de interés y zonas con enemigos manejados por IA. Más allá de la misión con la que entremos al mapa, allí también hay eventos en vivo que pueden cambiar el curso de la partida. La principal promesa de Exoborne es que cada sesión se sienta diferente a la anterior y en gran parte lo logra gracias a su ambientación. Exoborne, de Sharkmob. La principal novedad y el centro de identidad de Exoborne se encuentra en su sistema de climas que afectan de manera aleatoria las partidas. Tormentas eléctricas, tormentas de arena y hasta tornados entre muchas otras cosas pueden suceder en nuestras partidas lo que nos obliga a reaccionar de manera inmediata a ellas. Uno de los mejores momentos de mi experiencia en la prueba de juego fue cuando un tornado se interpuso en medio de un combate que estaba teniendo contra un escuadrón enemigo y, en medio de los disparos, nos sacó volando de la zona. El apartado gráfico es uno de los puntos que más me sorprendió y el clima se hace sentir en el juego al mismo tiempo que no tuve mayores problemas de optimización. Exoborne, de Sharkmob. Otra de las cuestiones que buscan darle identidad al juego son los Exo-Rigs, que son los trajes que utilizan los personajes para ingresar al mapa. Hay una gran variedad de ellos que afectan fuertemente a la jugabilidad ya que cuentan con habilidades activas y pasivas. Desde algunos que te hacen correr muy rápido, otros que potencian tu ataque básico y hasta un jetpack, hay mucha diversidad. A esto se le suma que tanto los Exo-Rigs como las armas se pueden personalizar con accesorios, abriendo y profundizando aún más las posibilidades. Uno de los mayores exponentes del género es Escape From Tarkov, y Exoborne se aleja bastante de esa propuesta. El título de Skarmob obviamente es un shooter táctico competitivo porque su principal eje es el PvP, pero utiliza una fórmula más casual y no apunta tanto al realismo y el combate lento de otras entregas. Exoborne, de Sharkmob. La movilidad en Exoborne es frenética y muy divertida. Podemos desplazarnos rápidamente por el mapa gracias a nuestro gancho, el paracaídas y las grandes velocidades que pueden aportarnos los Exo-Rigs. De esta forma, la jugabilidad es más comparable con títulos como Call of Duty y hasta Fortnite. Por más de que tiene su profundidad, es una entrega que imagino más apuntada a un público casual. A pesar de que el juego tenga elementos PvE, su apuesta apunta directamente al combate entre jugadores. La experiencia en las partidas donde me encontré con otras personas fueron sustancialmente más divertidas e interesantes que aquellas que exploré y enfrenté mayoritariamente enemigos manejados por IA ya que no presentan mucha profundidad ni complejidad. Exoborne, de Sharkmob. Como bien mencioné anteriormente, el mayor interrogante que pongo sobre Exoborne se encuentra en la idea de juego como servicio ya que no alcanza con ser un buen videojuego para triunfar. Mucho del futuro de la entrega dependerá de cómo lo reciban los jugadores y sobre este apartado hay varias cosas que aún desconocemos. Exoborne no será un juego free-to-play sino que tendrá un valor aún no anunciado, algo que ya lo hace correr desde atrás con respecto a otras entregas. En este mismo sentido, utilizará un sistema clásico de temporadas y pases de batallas para seguir nutriendo de contenido a la entrega. Sobre estos puntos es imposible hacer una futurología pero sí sabemos que Skarmob tendrá que hacer un fuerte trabajo para llamar la atención de los jugadores y mantenerlos en su entrega. En definitiva, Exoborne me dejó sensaciones positivas en su prueba de juego sobre todo por su optimización, apartado gráfico y el funcionamiento de los tornados y cambios climáticos. Sin embargo, no revoluciona el género por lo que me cuesta imaginar cuántos jugadores estarán dispuestos a comprar un juego como servicio en este momento de la industria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por