20/02/2025 17:23
20/02/2025 17:23
20/02/2025 17:23
20/02/2025 17:23
20/02/2025 17:23
20/02/2025 17:22
20/02/2025 17:22
20/02/2025 17:22
20/02/2025 17:22
20/02/2025 17:22
» La Capital
Fecha: 18/02/2025 12:34
En dos meses, y en el marco del Operativo Verano , la provincia fiscalizó 162.5000 vehículos en los principales corredores santafesinos. Esta cifra representa un incremento del 48 % respecto al año pasado . En total, se realizaron 5.027 operativos. Con el objetivo de promove r traslados más seguros en la temporada estival, el gobierno de la Provincia despliega un dispositivo de seguridad vial en los principales corredores santafesinos que se mantiene durante todo el verano. Es por eso que, en el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) , en coordinación con la Policía de Seguridad Vial (PSV), entre el 16 de diciembre y el 12 de febrero fiscalizó 162.500 vehículos, cifra que representa un incremento del 48% respecto al mismo período del año pasado cuando se concretaron 109.758 controles. Fue en 5.027 operativos (9.42 % más que la misma franja temporal del año previo), en los que además se llevaron a cabo 116.383 tests de alcoholemia (55.6% más en comparación con 2024). “Estos números demuestran el compromiso de esta gestión con la seguridad vial y nos marcan un norte para continuar aplicando políticas en esa dirección”, sostuvo el secretario de la APSV, Carlos Torres, para luego remarcar que “con estas políticas, buscamos no solo reducir los siniestros viales , sino crear una cultura de prevención en cada conductor”. >>Leer más: La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario y Santa Fe Recomendaciones para un viaje seguro Desde la Agencia se brindan una serie de recomendaciones para viajar en forma segura como planificar el viaje con tiempo, revisar el estado general del vehículo y atender las condiciones climáticas antes de iniciar el recorrido. Asimismo, para circular es necesario contar con DNI, para identificar a la persona; cédula verde del vehículo, licencia de conducir vigente, póliza del seguro para verificar que la misma tenga vigencia, revisión técnica vehicular obligatoria. A su vez, se debe chequear las luces del vehículo, el estado del matafuegos -que debe estar sujetado, a mano del conductor y no vencida su carga-, balizas, y kit de para cambiar la rueda de auxilio. >>Leer más: El gobierno lanzó la privatización de las rutas y autopistas que administra Corredores Viales Es necesario descansar 8 horas antes de conducir, evitar viajar de noche, revisar presión de neumáticos, luces, y aceite antes de salir. En cuanto a las normas de seguridad, todos los ocupantes del vehículo deben usar cinturón de seguridad y silla reglamentaria para menores. El sobrepaso en doble línea amarilla está prohibido y es necesario tener las luces bajas encendidas incluso durante el día respetar límites de velocidad. Rige la tolerancia cero para el consumo de alcohol al volante. Los menores de 10 años no pueden viajar en los asientos delanteros y en los traseros con los respectivos elementos de seguridad.
Ver noticia original