20/02/2025 17:31
20/02/2025 17:31
20/02/2025 17:31
20/02/2025 17:31
20/02/2025 17:31
20/02/2025 17:31
20/02/2025 17:31
20/02/2025 17:31
20/02/2025 17:30
20/02/2025 17:30
Parana » Radio La Voz
Fecha: 18/02/2025 08:51
El abogado Rubén Pagliotto, en comunicación con RADIO LA VOZ, analizó la grave situación desatada por el escándalo de la criptomoneda Libra promocionada por el presidente de la Nación, Javier Milei. “Los delitos contra la administración pública son delitos que en general cometen los funcionarios contra o en perjuicio de los dineros públicos. Este es un caso bastante sui generis y muy preocupante porque sería el caso de una estafa no sé si propiciada o además urdida o en complicidad con el Presidente de fondos privados. No deja de ser una estafa y no deja de tener menos gravedad porque los dineros no sean públicos. Quizás estemos ante un capítulo nuevo donde un Presidente directamente se lanza a este tipo de aventuras”, señaló Pagliotto. “Acá caben dos posibilidades: o se trata de una estafa en la que él participó, o si bien no participó se le aplica lo que se llama violentar o transgredir la posición de garante, él tenía la obligación de evitar que esto pasara, tenía la obligación de estabilidad y no lo evitó; por lo tanto, a lo mejor si bien no se quedó con ningún peso y no fue quien urdió la maniobra, pero sin embargo debía evitarla”. Con Libra, “de golpe y porrazo, sin que haya habido ninguna oferta previa, la gran promoción o propaganda la hace directamente el presidente de la República, Javier Milei. Se crea la cripto, se crea la cuenta y a los tres minutos sale el primer tuit de Milei. El primer y gran promotor de esa cripto es Javier Milei”. Explicó Pagliotto que cuando llegó al valor de cinco dólares “que se multiplicó cientos de veces a partir del valor inicial, cuando no valía nada, ellos toman ganancias, directamente salen, venden esos cripto activos y el valor de esa cripto se derrumba y un grupito de que no pasa de seis, siete vivillos que son los que orquestan la estafa se quedan con alrededor de los 100 millones de dólares”. “Quedó demostrado que la cripto existió, se llama Libra, el Presidente la promociona como una inversión necesaria para crear un fondo con el que se iban a financiar proyectos de pequeñas y medianas empresas argentinas”, manifestó el abogado. “O estamos frente a una estafa o estamos frente a un enorme y gravísimo acto de irresponsabilidad del Primer Mandatario de la República Argentina”, sentenció. “El bróker Milei fracasó. Cuando se comportó como bróker entre el viernes y el sábado mostró la hilacha y fracasó. Tratemos de despertarnos y evitar que pase lo mismo como Presidente, porque estamos frente a un tipo muy raro, que llenó Olivos con los cuadros de él disfrazado de león, con sus perros, como Súperman, lo que demuestra una personalidad que suscita una reunión de psiquiatras y psicólogos”. “La mayoría de los reclamos judiciales no son de argentinos, son de afuera, y hoy ya van 212 denuncias penales y va a haber reclamos internacionales y contra la Argentina”, dijo Pagliotto. “La próxima visita no va a ser del FMI sino del FBI. Es muy grave, es un experimento social en manos de un desequilibrado, insensible, que nos va a conducir a otro fracaso, pero la gente no lo quiere ver”.
Ver noticia original