Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Voz Docente:"Lo que venimos solicitando al Gobierno es un sueldo básico equivalente al costo de la canasta"

    » Diariopinion

    Fecha: 18/02/2025 03:38

    En el día que los trabajadores de la educación se reincorporaron a las escuelas para preparar el inicio del Ciclo Lectivo 2025, el secretario general de Voz Docente, Manuel Pereira, reiteró la necesidad de que el Gobierno provincial abra uncanal de diálogo con los gremios críticos y permita la participación de éstos en una mesa de discusión salarial. "La semana anterior presentamos un documento al gobernador Insfrán para recordarle que vivimos en democracia y es importante que se respeten los valores de la república. Lamentablemente, los gremios críticos al Modelo Formoseño no participamos de la mesa de diálogo salarial y esa discriminación nos incomoda. La minoría existe y solicitamos que el Gobierno nos tenga en cuenta", refirió Pereira. Y siguió: "también, le recordamos al gobernador que hay organismos dentro del Ministerio de Educación que siguen intervenidos, como la Junta de Clasificación y Disciplina, la cual se encarga de elaborar los puntajes de los docentes para el ascenso de su carrera dentro del sistema". Con vista a una recomposición salarial para el sector docente, elevando el básico un 70% para equiparar el ingreso al valor de la Canasta Básica Total (CBT), que según el INDEC trepó a más de un millón de pesos, el titular de Voz Docente comentó que en las próximas horas se reunirá la Comisión Directiva del gremio para iniciar una consulta a las bases acerca de las condiciones salariales actuales y sus inquietudes laborales. "Lo que venimos solicitando al Gobierno es un sueldo básico equivalente al costo de la canasta. Y para este inicio de año, lo que buscamos es que se respete la república y haya un canal de diálogo para participar en la mesa salarial, con propuestas y mejoras por parte de nuestro gremio", dijo. Y concluyó: "a partir de esta semana comenzaremos a hablar con los delegados y docentes de toda la provincia para ver qué camino tomamos. Una vez que los colegas se presenten en sus instituciones y los escuchemos, definiremos con ellos las acciones gremiales a seguir de cara al inicio del ciclo lectivo".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por