20/02/2025 18:11
20/02/2025 18:10
20/02/2025 18:10
20/02/2025 18:09
20/02/2025 18:08
20/02/2025 18:08
20/02/2025 18:07
20/02/2025 18:07
20/02/2025 18:07
20/02/2025 18:06
Parana » Entreriosya
Fecha: 18/02/2025 02:45
El fuego arrasa la Patagonia desde hace semanas: más de 38 mil hectáreas fueron afectadas por el fuego en esa región. Otras miles afectaron al Litoral. Los números surgen del reporte de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que depende de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Tras la repercusión mediática de los incendios, el Gobierno Nacional comunicaron la creación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias. Desde el Ejecutivo dicen que están trabajando con las provincias afectadas. Además, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona aseguró que en las sesiones extraordinarias del Congreso se incluirá otro proyecto. Sería para “agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación”. Superficie quemada En todo 2024, se registraron 301.604 hectáreas afectadas por el fuego en todo el país. Este es un número menor que lo registrado en 2023, cuando la superficie incendiada fue de 500.821 hectáreas. Además, la cifra es la más baja de, al menos, los últimos 6 años y el récord ocurrió en 2020, cuando fueron perjudicadas 1.158.129 hectáreas. De todos modos, que los números sean menores no es necesariamente una buena noticia. Ana Di Pangracio es la directora ejecutiva adjunta de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). “Hubo mucha superficie quemada durante 2020 y 2021, por lo que no necesariamente va a prender en los siguientes años”, explicó. Además, al analizar la cantidad de incendios, se observa que año tras año son más. Según los datos brindados, en 2024 se contabilizaron al menos 2.735 en el país, mientras que en 2023 habían sido 2208 incendios. El punto máximo desde 2019 había sucedido en 2022, con 2650 incendios. Datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil confirman la tendencia. En todo el año pasado existieron 31.604 focos de incendios en todo el país, contra más de 26 mil en 2023. Respecto a 2025, todavía no hay datos oficiales. Sin embargo, hasta el 12 de febrero existieron 3.625 focos de incendios detectados, 3 veces más que en ese mismo período en 2024 (1.045). Córdoba y San Luis, a la cabeza del ranking de las hectáreas incendiadas en 2024 En 2024 Córdoba fue la provincia que mayor cantidad de hectáreas incendiadas tuvo en todo el país. Se quemaron, al menos, 87 mil hectáreas en el último año, según lo informado por la Dirección Nacional de Manejo del Fuego. La mayor parte se incendió entre septiembre y octubre últimos, cuando el fuego afectó la provincia por varias semanas. En el ranking le sigue San Luis, con 70.685 hectáreas incendiadas. En los últimos 6 años siempre estuvo entre las provincias que más incendios registró. Le siguen: La Rioja (24 mil hectáreas), Corrientes (21 mil hectáreas) y Formosa (15 mil). Fuente: Chequeado
Ver noticia original