20/02/2025 17:51
20/02/2025 17:50
20/02/2025 17:50
20/02/2025 17:50
20/02/2025 17:50
20/02/2025 17:49
20/02/2025 17:49
20/02/2025 17:49
20/02/2025 17:49
20/02/2025 17:49
» Elterritorio
Fecha: 18/02/2025 02:35
lunes 17 de febrero de 2025 | 18:49hs. Foto: Norma Devechi Los taxis y agencias de turismo de Foz de Iguazú están en alerta ante la modificación unilateral del convenio que permitía la libre circulación. Estiman que podrían registrarse represalias por parte los trabajadores brasileños y autoridades con manifestaciones. El Acuerdo Bilateral de Transporte Receptivo, firmado el 20 de diciembre del 2018 que entró en vigencia en 2019, permitía la libre circulación de los taxis y agencias de viajes en las localidades vecinas de Foz do Iguaçú (BR) y Puerto Iguazú (AR) independientemente de donde están alojados los pasajeros, ya que el servicio podía comenzar o finalizar en los hoteles, restaurantes y atractivos turísticos. Solamente excluía el ingreso de vehículos de chapa patentes extranjeras a los aeropuerto o terminales de ómnibus de cada país. Este convenio, en principio, fue eliminado según la comunicación que data del 29 de octubre del año pasado de forma unilateral por el municipio de Puerto Iguazú, a través de una nota dirigida a Consejo Municipal de Turismo de Foz do Iguaçú. El escrito explica que estará vigente la ordenanza 78/84 que regula el transporte de pasajeros. En el artículo 20 indica que “Los vehículos con matrícula extranjera no podrán circular por el ejido urbano con pasajeros distintos a los que figuren en el rol presentado en la Dirección General de Migraciones al ingresar al país”, limitando así el trabajo de las agencias y taxistas brasileños. Desde el Consejo Municipal de turismo a través de Diogo Marcel Araujo, solicitaron varias reuniones incluso el 6 de febrero volvieron a solicitar una audiencia con el intendente para discutir el convenio ya que la ordenanza aprobada en 1984 no discrimina a taxis y a agencias de turismo que tienen diferentes formas de trabajo, sin embrago no han recibido respuestas y los trabajadores del volante de Foz do Iguazú proponen una manifestación este martes a las 6 de la mañana en el puente Tancredo Neves. “El tema es que son dos acuerdos diferentes, uno para agencias y otra para taxistas. Exigen que cuando ingresen los vehículos con patente extranjera a Puerto Iguazú tengan una lista de pasajeros, sin embrago muchas veces ingresan las agencias con el móvil vacío a buscar los pasajeros que están alojados Puerto Iguazú. No existe la posibilidad de que las agencias cuenten con ese manifiesto al ingresar. Los Taxis y los remises trabajan de forma diferente a las agencias. No se puede aplicar la misma regla”, explicó Diogo Marcel Araujo. Ante los reclamos el pasado 30 de enero el municipio de Puerto Iguazú emitió otro comunicado, donde manifestaba al municipio de Foz do Iguazú que estaba vigente la ordenanza 78/84 y que el convenio continuará vigente, pero con una modificación, que consiste en la presentación de la lista de pasajeros sellada por la Dirección Nacional de Migraciones. Esto continua representando un problema para las agencias de turismo brasileñas. Los controles efectuados el lunes, provocaron el enojo de los trabajadores brasileños que organizaron una manifestación en el Puente Tancredo Neves lado brasileño que fue suspendida en horas de la tarde debido a la promesa de Leopoldo Lucas, presidente del ITUREM de que no habría modificaciones, no obstante aún no se emitió un documento legal firmado por el intendente Claudio Filippa, quien sería el único con autoridad para dar marcha atrás a la modificación del acuerdo bilateral.
Ver noticia original