Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos consolida controles en materia de seguridad alimentaria

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 16/02/2025 11:43

    Durante 2024, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) fortaleció su sistema de Trámites a Distancia (TAD), logrando mayor operatividad. Esta optimización impactó en los registros de establecimientos elaboradores de alimentos y de productos alimenticios. Mientras en 2023 ICAB registró 157 establecimientos elaboradores de alimentos, envases y productos domisanitarios, durante 2024 se completó el registro de un total de 290. Al finalizar el año, estaban vigentes 650 registros nacionales y provinciales. Dentro de los rubros de alimentos a los que se dedican estos establecimientos destacan los productos farináceos, como arroz, harinas, pastas y panificados, los lácteos, las bebidas hídricas, los derivados de vegetales y los alimentos de regímenes especiales como los suplementos dietarios. De los establecimientos elaboradores de alimentos de la provincia, 90 están autorizados para elaborar alimentos libres de gluten. De igual manera, en el registro de productos se observó un incremento en el total de trámites finalizados: se pasó de registrar 822 productos en 2023 a alcanzar la inscripción y habilitación de 1200 productos en 2024. Al finalizar el año, estaban vigentes 3890 registros nacionales y provinciales de alimentos, envases y materiales en contacto con alimentos y productos domisanitarios. De los productos registrados en la provincia, 1130 son alimentos libres de gluten (ALG) que forman parte del Listado Integrado de la Nación. En particular, año a año la provincia puede dar cuenta de un crecimiento de los registros de este tipo de alimento, lo cual favorece su oferta y el acceso a la población celíaca en particular. La directora del ICAB, Karina Meier, subrayó que «estos datos demuestran la eficiencia obtenida a partir de la implementación del sistema digital de trámites y las diferentes acciones de capacitación desarrolladas por el Instituto para lograr una óptima apropiación por parte de quienes deben realizar estos trámites». Al finalizar 2024 estaban vigentes 650 registros de establecimientos y 3890 registros de productos. La funcionaria aportó que «dado estos resultados, en 2025 el ICAB se encuentra monitoreando el funcionamiento del sistema ya implementado con el objetivo de aportar más agilidad y robustez».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por