Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mujeres al frente y con té en mano: Lorena Runge es la Empresaria Misionera 2025

    » Noticias del 6

    Fecha: 16/02/2025 11:40

    La Confederación Económica de Misiones (CEM) anunció a Lorena Runge como la ganadora del premio Mujer Empresaria Edición 2025, certamen que anualmente reconoce la labor de las mujeres empresarias, motivando su participación en el mundo empresarial y fomentando el desarrollo de proyectos que impulsen la actividad de las pymes en la provincia. Lorena es creadora de la fórmula del té helado Ykua y fundadora de la envasadora, proyecto a partir del cual presenta un producto milenario y tradicional en un formato sumamente innovador para el mercado misionero. Como Mujer Empresaria Misionera 2025 electa por la CEM, Runge representará a Misiones en la distinción Mujer Empresaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que realizará su distinción en el marco de la conmemoración del día Internacional de la Mujer de Mujeres Empresarias CAME. Para la presente edición, las mujeres empresarias preseleccionadas y distinguidas por categorías fueron: Trayectoria | Patricia Knass Bioquímica y magister en Tecnología de Alimentos, al frente de Agrinea, un laboratorio con tecnología de punta que ofrece resultados basados en diagnóstico, detección y análisis para tomar decisiones, lograr la calidad de productos y cumplir las normativas vigentes. Está conformado por un equipo de más de 10 personas -en su mayoría mujeres formadas en Misiones- y cuenta con un perfil nutrido de clientes que son productores independientes, pymes, empresas, e incluso sedes argentinas de compañías multinacionales. En 2024 Agrinea logró la certificación 57001:2023 «Sistema de Gestión para la Equidad de Género (SIGEG)» del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), norma que promueve y fortalece la equidad de género mediante la reducción de las brechas, la prevención y la erradicación de las violencias por motivos de género. De esa manera, la empresa misionera se convirtió en la primera en obtener una certificación en materia de género, a nivel país. Innovación | Adriana Runge Al frente de Ykua, el primer té helado hecho en Misiones, que se provee al 100% con materia prima local y abastece a supermercados de distintos puntos de la provincia. Patricia no sólo es la creadora de la fórmula madre que hoy da vida al producto sino que también es la fundadora de la primera planta envasadora. Ykua es una empresa que elabora y envasa jugos hechos a base de té negro y verde, distinguiéndose así por agregar valor en origen a un producto tradicional y estratégico para la economía de Misiones: el té misionero, que es el té argentino por excelencia. La empresa está trabajando fuertemente con el Ministerio de Industria para fortalecer el sistema de ventas así como también, analiza proyecciones de expansión comercial. Visualización en redes sociales | Camila Veller Dr. Veller es una empresa familiar integrada por tres hermanos: Juan Ignacio (médico cardiólogo), Nicolás (médico nefrólogo) y Camila (licenciada en nutrición), todos apasionados por la salud, la educación y el bienestar. «Nuestra misión es transformar vidas mostrando que es posible cambiar el destino y la salud de las personas a través de un estilo de vida saludable. Desde nuestra experiencia profesional en diversas áreas de la salud, hemos creado un canal de YouTube que nos permite llegar a cada rincón del mundo. Compartimos conocimiento respaldado por la ciencia, consejos prácticos y herramientas accesibles para que cualquier persona pueda tomar control de su bienestar, inspirando cambios profundos y duraderos en su vida», explican.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por