19/02/2025 17:25
19/02/2025 17:21
19/02/2025 17:18
19/02/2025 17:18
19/02/2025 17:17
19/02/2025 17:17
19/02/2025 17:16
19/02/2025 17:15
19/02/2025 17:15
19/02/2025 17:14
» Santafeactual
Fecha: 16/02/2025 00:38
Harán un pedido de juicio político contra Javier Milei por el escándalo de Libra Así lo anticiparon desde el bloque de diputados de Unión por la Patria, que también se refirió a la situación como "un escándalo sin precedentes" mediante un posteo en la red social X. El escándalo por la promoción que hizo el presidente Javier Milei de la criptomoneda Libra, que registró operaciones por millones de dólares y en pocas horas multiplicó su valor para luego desplomarse, generó intensas repercusiones en el arco opositor, desde donde anunciaron que avanzarán en la presentación de un pedido de juicio político contra el mandatario. Así lo anticiparon este sábado desde el bloque de diputados de Unión por la Patria, que también se refirió a la situación como "un escándalo sin precedentes" mediante un posteo en la red social X. Minutos antes, Cristina Kirchner también apuntó contra Milei y lo acusó de haber inflado el valor de la criptomoneda aprovechándose de la “investidura presidencial”. "La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", señalaron los diputados antes de ratificar que avanzarán "en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación". Durante los primeros minutos de este sábado, el libertario rompió el silencio y se despegó del proyecto. "No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)", reconoció. Delito inadmisible Quien también se expresó al respecto fue Alejandro Vanoli, expresidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) desde 2009 al 2014 y después del Banco Central hasta 2015, quien este sábado dio detalles del "posible delito" que podría haber cometido el jefe de Estado. "Luego que Milei postea, el valor del token llega al máximo y luego hay masivos retiros en cinco operadores por casi US$ 100 millones. Existe un posible delito de estafa", señaló Valoni a través de su cuenta de X. Además, pidió que la Justicia y la CNV investiguen si hubo un "posible uso de información privilegiada y manipulación de mercado". Por su parte, Juan Grabois adelantó que se presentará en la Justicia para realizar una denuncia penal contra Milei. El dirigente precisó que impulsará la presentación judicial a través el diputado nacional Itai Hagman, constituyéndose como su representante legal, mientras que también encabezará otra de manera colectiva con los damnificados. El titular del Tribunal Fiscal de la Nación, Miguel Nathan Licht, aseguró por su parte que "en términos estrictamente jurídicos" hay que "ser muy bruto para considerar que estamos ante una acción ilícita del presidente". El presidente del organismo especializado en materia tributaria y aduanera realizó una explicación técnica para argumentar que "no existe delito si el activo sigue existiendo y puede operar, aunque te hayan vendido un buzón". "En términos estrictamente jurídicos y dejando de lado toda consideración sobre oportunidad política, hay que ser muy bruto para considerar que estamos ante una acción ilícita del presidente. Por de pronto, en la Argentina cualquier persona puede iniciar una actividad económica sin venia del Estado", enfatizó el abogado en un extenso posteo en X. Fuente: R3
Ver noticia original