Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corte Suprema: se aprobaron los pliegos de Baclini, Weder y Zabalza

    » LT10 Digital

    Fecha: 13/02/2025 19:45

    La Asamblea legislativa se realizó en el recinto de la Cámara de Diputados y fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia, junto a la titular de la Cámara baja, Clara García. La Asamblea Legislativa aprobó este jueves la designación de tres ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe. Fue en una sesión presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia y realizada en el recinto de la Cámara de Diputados. Se trata de los doctores Jorge Camilo Baclini, Rubén Luis Weder y la doctora Margarita Elsa Zabalza. Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa, el senador Raúl Gramajo, informó que la misma emitió un dictamen por unanimidad. Dicho dictamen recomendaba prestar acuerdo legislativo a los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo. Los postulantes propuestos por el Poder Ejecutivo expusieron ante la comisión bicameral de Acuerdos. El cuerpo encabezado por Gramajo y la diputada Lionella Cattalini rechazó las cuatro impugnaciones planteadas contra dos de ellos. Las votaciones correspondientes se realizaron de manera nominal. El pliego del dr. Baclini fue aprobado con 51 votos afirmativos, seis negativos y cinco abstenciones; el de la dra. Zabalza tuvo 53 votos afirmativos, seis negativos y cuatro abstenciones; mientras que el de Weder contó con 54 votos afirmativos, seis negativos y tres abstenciones. Baclini, Weder y Zabalza reemplazarán a Mario Netri —se alejó en diciembre pasado— y María Angélica Gastaldi (dejará el cargo a principios de abril) y ocuparán la séptima poltrona creada por la reciente reforma judicial. Permanecen en el máximo tribunal Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Roberto Falistocco, Rafael Gutierrez y Daniel Erbetta. El gobierno de Maximiliano Pullaro pretende acelerar la salida de los tres primeros, que superan la edad máxima de 75 años establecida por la ley. A través del Móvil de LT10, la diputada socialista, Lionella Cattalini manifestó que "esta es una oportunidad enorme para empezar a democrartizar y acercar a la gente a una institución que muchas veces les resulta lejana". Asimismo, la legisladora expresó que "en estos momentos, esta institución tiene muchas demoras y procesos que deben ser correjidos, por eso aprobar estos pliegos también implica un paso en la historia para modernizarla". Por su parte, la diputada provincial del bloque Vida y Familia, Natalia Armas Belavi, dijo que "no acompañamos ninguno de los tres pliegos presentados. Creemos que alguno de los pliegos no son académicos preparados para cubrir el cargo de la Corte Suprema de la provincia". La legisladora indicó también que en el tratamiento de estos pliegos "hubo un vicio en el que el gobernador busca seguir acumulando poder".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por