Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Del baile al impacto: midieron cómo el Festival Bum Bum mueve la economía cordobesa

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 13/02/2025 18:56

    El cuarteto se abre al mundo generando un impacto económico, turístico y cultural desde Córdoba. Un estudio elaborado por el Instituto Cultura Contemporánea y la Universidad Siglo 21, junto con la Agencia Córdoba Turismo, midió múltiples aristas del Festival Bum Bum 2025, que se consolida como el festival urbano más representativo de la Ciudad de Córdoba en la temporada de festivales de la provincia. En su sexta edición, producido por Universo Jiménez Producciones, apostó fuerte por una grilla con una destacada presencia de artistas internacionales. Esta expansión se combinó con la figura totémica de La Mona Jiménez, emblema del festival y piedra angular de su identidad. Como en cada edición, su público fiel dijo presente, pero la apuesta dio sus frutos, atrayendo a una nueva audiencia interesada en los resonantes artistas internacionales como Residente, Molotov, Paralamas y Steve Aoki. Las mediciones realizadas revelaron que, al momento de comprar su entrada, el 56% del público lo hizo por la experiencia completa del Festival Bum Bum, mientras que el 44% tomó la decisión motivado por un artista en particular. Este dato demuestra una tendencia ascendente en la consolidación de la marca del Festival. Respecto al 44% que compró su entrada por un artista, el estudio revela que “La Mona” lidera indiscutiblemente los corazones del público con un 57%. Sin embargo se ha podido identificar a un 43% del público que compró su ticket a partir de la novedosa apuesta de programación. Un 17% lo hizo por Residente, un 13% por Molotov, un 7% por Dread Mar-I, un 3% por Steve Aoki y un 0.93% por Paralamas. “El Festival fue sin dudas un impacto económico y fiscal muy beneficioso para Córdoba y todo el país. Los 30.000 asistentes al Festival generaron gastos por $ 4.115.150.543 en diversos rubros como tickets, transporte (a la Ciudad de Córdoba y al Festival), alojamientos, consumos gastronómicos dentro y fuera del Estadio Mario Alberto Kempes, merchandising y más”, detalla el estudio. A su vez, se observó que los asistentes que provienen de otras provincias, o del interior de la Provincia de Córdoba invierten entre 6.5 y 3 veces más el precio del ticket en sus gastos, demostrando que este acontecimiento tuvo un fuerte carácter turístico. “En resumen, el trabajo que mezcla aspectos económicos, sociales y de consumo cultural de los asistentes da una radiografía clara del impacto positivo del Festival Bum Bum, que se gana un lugar de importancia entre los tradicionales festivales veraniegos de la ciudad y que señala a Córdoba como un destino de interés para los turistas”, concluyó el análisis.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por