Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Provincia impulsa actividades para promover el Juego Responsable

    » Noticias del 6

    Fecha: 13/02/2025 15:35

    En el marco del Mes del Juego Responsable, el Programa de Juego Responsable del IPLyC lleva adelante diversas acciones de concientización en la comunidad. Entre ellas, el concurso provincial «Yo juego saludable» y una jornada especial en la Plaza 9 de Julio de Posadas el 17 de febrero, donde se brindará asesoramiento, información y actividades lúdicas para promover hábitos de juego saludable. Durante febrero, el Programa de Juego Responsable del IPLyC impulsa una serie de iniciativas destinadas a la concientización sobre el juego saludable y la prevención del juego problemático. Entre ellas, se encuentra el concurso provincial «Yo juego saludable», dirigido a mayores de 18 años. Para participar, los interesados deben escanear un código QR o ingresar al enlace https://juegoresponsable.loteriademisiones.com.ar/concurso-yo-juego-saludable , responder preguntas sobre juego saludable y completar sus datos. El sorteo se realizará el 28 de febrero, con diversos premios para los participantes. En paralelo, el programa desarrollará una jornada especial el 17 de febrero, Día Internacional del Juego Responsable, en la Plaza 9 de Julio de Posadas. En este espacio, se instalará un stand con un juego de preguntas y respuestas, además de la entrega de premios como pelotas de fútbol, remeras deportivas, cartas de UNO y vales para la librería Tras los Pasos. También se brindará asesoramiento y material informativo sobre prevención del juego problemático y la posibilidad de autoexclusión. “NUESTRO OBJETIVO ES ASESORAR, BRINDAR INFORMACIÓN Y ACOMPAÑAR A QUIENES NECESITEN AYUDA” Sobre estas actividades, Isabel Zilveti, licenciada en Psicología y responsable del programa, destacó que el evento en la Plaza 9 de Julio no solo busca visibilizar la labor del Programa de Juego Responsable, sino también reunir a otras instituciones que trabajan en la prevención de adicciones. En ese sentido, señaló que «el consumo de apuestas en adolescentes es una problemática que se incrementó en los últimos años, y cualquier grupo que trabaje en prevención debe abordar las adicciones conductuales». Agregó que el acceso a las apuestas online a través de celulares representa un desafío, ya que el uso inadecuado de la tecnología puede generar efectos negativos en el desarrollo de los jóvenes. «Nuestro objetivo es asesorar, brindar información y acompañar a quienes necesiten ayuda. Además, promovemos alternativas saludables de entretenimiento, por eso los premios del juego de preguntas y respuestas incluyen elementos vinculados al deporte, la lectura y los juegos de mesa», explicó Zilveti. En esa línea, destacó que hay que fomentar actividades que complementen el tiempo libre de manera positiva y saludable. Además, como cada año, la fachada del IPLyC se ilumina de verde manzana, color que simboliza la concientización sobre el juego responsable. Dicho programa invitó a diversos organismos y edificios públicos a sumarse a esta iniciativa visual para reforzar el mensaje en la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por