13/02/2025 18:18
13/02/2025 18:15
13/02/2025 18:15
13/02/2025 18:14
13/02/2025 18:13
13/02/2025 18:13
13/02/2025 18:10
13/02/2025 18:09
13/02/2025 18:09
13/02/2025 18:08
» Radiosudamericana
Fecha: 13/02/2025 15:23
Jueves 13 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 12:36hs. del 13-02-2025 INGENIERO CIVIL BENICIO SZYMULA Nación declaró nula la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, acusó a una empresa de haber actuado de manera ilegal y anunció una serie de presentaciones ante sede judicial y administrativa para que se investigue el proceso. “Es un papalón que se anulara la licitación porque se presentó una sola empresa”, dijo el Ingeniero Civil Benicio Szymula. A las 12:59 de este miércoles venció el plazo para enviar propuestas y, minutos más tarde, se publicó el Acta de Apertura de sobres. Contra todo pronóstico, sólo DEME había aplicado para competir. La ausencia de Jan de Nul en la nómina de oferentes fue toda una sorpresa, dado que la compañía había manifestado interés en el pliego y se había defendido de las acusaciones que indicaban que el Gobierno había redactado un pliego a medida de ella. Ante este escenario, y en conferencia de prensa, Adorni confirmó la suspensión del proceso de licitación. “El Gobierno se comprometió a realizar una licitación transparente a fines de otorgar el mejor servicio. Y dijimos que si había un solo oferente [como es el caso], se daría de baja”, remarcó. Poco después, el Ministerio de Economía emitió un comunicado en el que informó que impulsará una investigación en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, un organismo descentralizado que se encuentra bajo la órbita de Luis Caputo, por una “posible presión por parte de la única oferente sobre las restantes empresas, o la existencia de una connivencia entre las mismas en perjuicio del Estado Nacional”. En este sentido Ingeniero Civil Benicio Szymula, profesor Titular de la Cátedra Vías de Comunicación II de la Facultad de Ingeniería de la UNNE habló con Radio Sudamericana y dijo “es un papelón no se puede anular una licitación porque hay una sola empresa. Por mucho menos el Presidente ha echado a muchos funcionarios y acá no veo ningún descabezamiento”. “Hablando con senadores nacionales les decía que tendrían que solicitar que se habrá el sobre de esta empresa (DEME) y puedo garantizar con seguridad que habrá cotizado mucho menos que Jan de Nul. Es un papelón”, indicó. El especialista también manifestó “ya que tanto insisten con el tema de la corrupción, creo que los que tendrían que ser investigados son los funcionarios que armaron el pliego, por mucho menos se armó el escándalo de las obras de Lázaro Báez. No culpemos a la empresa el tema pasa por los funcionarios que armaron la licitación”. “Esto es un escándalo de tremenda magnitud, incluso los medios internacionales han reflejado porque estamos hablando de miles de millones de dólares. Los equipos de dragado como máximo tienen una vida útil de 15 años por la cual no hay razón por la cual licitar a 30 años”, explicó el Ingeniero.
Ver noticia original