Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quiénes deben vacunarse contra la Fiebre Amarilla y para qué

    » Radiosudamericana

    Fecha: 13/02/2025 15:23

    Jueves 13 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 12:00hs. del 13-02-2025 PREVENCIÓN La cartera sanitaria remarcó la importancia de la colocación de la dosis. Están disponibles en todos los vacunatorios. En América Latina, hubo un aumento de casos. Ante una alerta epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre el aumento de casos de Fiebre Amarilla en América Latina, la cartera sanitaria provincial a cargo de Ricardo Cardozo, recuerda la importancia de la vacunación. Por estar aún en época de vacaciones y próximos a un fin de semana extra largo, lo que genera movimiento turístico, se remarca la importancia de la prevención. “La recomendación para viajeros es tener puesta la vacuna antiamarílica. En Corrientes, se coloca en todos los vacunatorios de la provincia. La misma, se aplica una vez en la vida, no necesita refuerzo. El que no se vacunó se debe vacunar y, si alguno tiene alguna patología, tiene que consultar a su médico sí puede hacerlo”, explicó la directora general de Epidemología, Angelina Bobadilla. Cabe indicar que debe ser administrada al menos diez días antes de arribar a destino, en quienes no presenten contraindicaciones o precauciones. En estos casos, una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida. Personas que viajan: Aquellos que tienen de 9 meses a 59 años, que no hayan recibido la vacuna previamente, deben aplicarse el esquema de dosis única al menos diez días antes de arribar al destino. En las personas con riesgo aumentado de efectos adversos potencialmente graves asociados a la vacunación, se recomienda no viajar a destinos con transmisión activa del virus de la Fiebre Amarilla. Si el viaje fuera impostergable, el equipo de salud deberá evaluar la conveniencia de indicar la vacunación y emitir una orden médica para recibir la vacuna. Precauciones: Quienes integran los grupos que se detallan a continuación tienen un riesgo aumentado de efectos adversos potencialmente graves asociados a la vacunación. Para estos casos, se recomienda no viajar a destinos con transmisión activa de Fiebre Amarilla y, si lo tuviera que hacer, consultar al médico. Edad 6 a 8 meses Edad igual o mayor a 60 años Infección asintomática por VIH y recuento de linfocitos T CD4+ entre 200 to 499/mm3 (15-24% del total en menores 6 años de edad) Embarazo Lactancia: entre el nacimiento y los 8 meses exclusivamente, podrán transmitir el virus a través de la lactancia humana. Tener en cuenta:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por