13/02/2025 16:04
13/02/2025 16:03
13/02/2025 16:03
13/02/2025 16:03
13/02/2025 16:03
13/02/2025 16:03
13/02/2025 16:03
13/02/2025 16:01
13/02/2025 16:01
13/02/2025 16:01
Parana » APF
Fecha: 13/02/2025 13:31
El gobernador Rogelio Frigerio celebró la media sanción que le dio la Cámara de Diputados de la Nación al proyecto de Ficha Limpia, que impide candidaturas a quienes tengan condenas por corrupción en segunda instancia. “Ojalá pronto se convierta en ley a nivel nacional y también en nuestra provincia, donde al poco tiempo de asumir nuestra gestión, presentamos un proyecto que la contempla”. jueves 13 de febrero de 2025 | 12:33hs. La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que impide a personas con condena confirmada por delitos de corrupción que puedan ser candidatos a cargos electivos. La ley, impulsada originalmente por la macrista Silvia Lospennato, fue reapropiada por el Ejecutivo y terminó aprobándose con 144 votos afirmativos, 98 negativos y dos abstenciones (de Miguel Pichetto y Nicolás Massot). Entre Ríos aportó cinco votos positivos (Atilio Benedetti, Marcela Ántola, Francisco Morchio, Beltrán Benedit y Nancy Ballejos) y cuatro negativos (Gustavo Bordet, Blanca Osuna, Carolina Gaillard y Tomás Ledesma). El gobernador Frigerio resaltó la media sanción a través de su cuenta de X: “Tenemos que acercar la política a la gente, devolverle la credibilidad que se merece como instrumento de transformación, y la Ficha Limpia es fundamental para eso. Gran paso se dio hoy en la Cámara de Diputados de la Nación con su media sanción”. “Ojalá pronto se convierta en ley a nivel nacional y también en nuestra provincia, donde al poco tiempo de asumir nuestra gestión, presentamos un proyecto que la contempla”, agregó. El mandatario se refiere al proyecto de Ética Pública que envió en febrero a la Legislatura entrerriana, que en su artículo 23º establece que quienes tienen ciertos antecedentes penales no podrán ejercer la función pública, una suerte de “ficha limpia” a la entrerriana. La iniciativa cuenta desde agosto con media sanción de la Cámara de Diputados y ahora está siendo debatida por el Senado. También la vicegobernadora Alicia Aluani expresó su satisfacción por la media sanción del Congreso de la Nación: “En Entre Ríos creemos en que la transparencia y la verdad son pilares fundamentales para recuperar la credibilidad en la gestión pública. Celebramos este avance de y ojalá esta iniciativa sea ley nacional y en nuestra provincia”. (APFDigital)
Ver noticia original