13/02/2025 15:01
13/02/2025 15:01
13/02/2025 15:01
13/02/2025 15:01
13/02/2025 15:01
13/02/2025 15:00
13/02/2025 15:00
13/02/2025 14:59
13/02/2025 14:59
13/02/2025 14:59
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 13/02/2025 12:29
En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad de los adolescentes en plataformas digitales, la aplicación introducirá las "Cuentas Adolescentes" con diversas funciones de control parental y limitaciones. Medidas de protección Los cambios estarán vigentes en Argentina, Brasil y México, con el objetivo de ofrecer una experiencia más segura para los menores. Entre las principales características de estas nuevas cuentas se encuentran: Cuentas privadas por defecto: Para garantizar la privacidad, los perfiles de los adolescentes serán privados desde el momento en que se creen. Restricción de mensajes: Los menores solo podrán recibir mensajes de personas que ya sean sus seguidores, evitando interacciones con desconocidos. Control de contenido delicado: Se limitará la exposición a publicaciones sensibles en la sección de explorar y reels. Interacciones limitadas: Se restringirá la posibilidad de que cualquier usuario etiquete o mencione a los adolescentes en sus publicaciones. Tiempo de uso regulado: Se establecerán límites en la cantidad de minutos diarios que los menores pueden pasar en la aplicación. Herramientas para los padres Además de estas restricciones, Instagram brindará a los padres herramientas para monitorear y controlar el uso de la aplicación por parte de sus hijos. Algunas de estas funciones incluyen: Acceso a información sobre seguidores: Los padres podrán ver quiénes interactúan con sus hijos dentro de la plataforma. Regulación del tiempo de uso: Se permitirá establecer límites de tiempo diarios dentro de la app. Restricción en horarios específicos: Se podrá prohibir el uso de la aplicación en determinados períodos, como durante el horario escolar. Supervisión de intereses: Los adultos responsables podrán acceder a información sobre los temas que sus hijos frecuentan en la plataforma. Una medida para reducir riesgos Con estas nuevas normativas, Instagram busca ofrecer un entorno digital más seguro para los menores, sin la necesidad de restringir por completo su acceso a la plataforma. En un contexto donde cada vez más niños y adolescentes utilizan redes sociales desde edades tempranas, estas herramientas representan un intento por equilibrar la presencia en línea con la seguridad y el bienestar de los jóvenes.
Ver noticia original