13/02/2025 15:16
13/02/2025 15:15
13/02/2025 15:15
13/02/2025 15:14
13/02/2025 15:13
13/02/2025 15:13
13/02/2025 15:13
13/02/2025 15:13
13/02/2025 15:12
13/02/2025 15:12
» Diario Cordoba
Fecha: 13/02/2025 12:29
El estudio de Rafael de la Hoz y Gerardo Olivares diseñó un edificio ubicado en los jardines de La Victoria que sirviera de sede al Ayuntamiento de Córdoba. La ubicación no era una casualidad pues, según la información que se recoge en la exposición de Vimcorsa sobre el arquitecto, se elegÃa ese espacio ante «la nueva centralidad urbana que ya notaba el agotamiento del casco histórico como ciudad autónoma y completa». En este caso, la idea era poner en carga un nuevo centro urbano con presencia de zonas verdes, que acabarÃa formando un eje con el rÃo y que se unirÃa a los jardines liberados de Renfe. Dibujo del edificio del nuevo ayuntamieto para Córdoba diseñado por el arquitecto Rafael de la Hoz. / CÓRDOBA Con respecto al diseño, los planos de De la Hoz permiten hacerse una idea del moderno edificio que planteó. A grandes rasgos, diseñó dos edificios conectados, uno más emblemático y otro más funcional. Lo que más llama la atención es la planta baja, que se diseña al aire libre, conformándose una gran zona verde que serÃan los propios jardines de La Victoria atravesando el espacio. Esa planta baja se dibuja como una gran plaza en torno a la cual, y ya hacia arriba, se irÃan sucediendo las plantas, tres en concreto. En el diseño, el arquitecto establece incluso los usos de cada planta y en los alzados y perspectivas generales se observa cómo ese edificio central se conecta a través de un pasillo cubierto a otro más pequeño. Las plantas Según el diseño, la planta primera se dedicarÃa a la parte directiva con espacios como el salón de plenos, salas de comisiones, oficinas o el despacho de AlcaldÃa. La segunda serÃa la planta administrativa y aquà abundarÃan las oficinas. Eso sÃ, De la Hoz se permitió ubicar ciertos servicios y colocó, por ejemplo, la asesorÃa jurÃdica, al técnico de presupuestos o al de personal. En la última planta, planteada como el área técnica, el diseño ubica a programadores, arquitectos, técnicos e, incluso, plantea salas de dibujo y una gran sala de exposiciones. SuscrÃbete para seguir leyendo
Ver noticia original