Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba es la ciudad “más besucona” de España, según un estudio sobre las muestras de cariño

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/02/2025 12:19

    ¿Son los cordobeses y las cordobesas cariñosos? La respuesta es rotundamente sí, a juzgar por el estudio de la plataforma online de aprendizaje de idiomas Preply para averiguar si los españoles son más o menos cariñosos y las diferencias según la zona geográfica y las generaciones. Para ello, han entrevistado a 1.586 residentes de las 20 ciudades principales de toda España, a quienes han preguntado sobre la frecuencia de los españoles para realizar muestras de afecto como besos, abrazos o piropos, y extraer a través de estas una media global calculada sobre diez puntos con la que ponderar y comparar ciudades. En el top de los besos Los resultados de dicho estudio sitúan a la capital cordobesa entre las ciudades más cariñosas del país. Es más, Córdoba se distingue por ser “la ciudad más besucona” de España, al ser la que muestra más predilección en mostrar su aprecio a través de los besos, seguida por La Coruña y Gijón. Vista del skyline de Córdoba. / CÓRDOBA Pero es que además, Córdoba está en el top del ranking de ciudades más cariñosas de España y en el estudio queda claro que “Andalucía es la región con mayor número de ‘ciudades cariñosas’. En el primer puesto, Granada se corona como la ciudad más cariñosa, con una puntuación de 6,6, seguida por un grupo de cuatro ciudades: Málaga, Córdoba, Santa Cruz de Tenerife y Sevilla, a tan solo una décima (6,5). En el reverso del cariño, están Alicante, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria como las ciudades menos cariñosas. El ranking nacional del cariño En total, el estudio de Preply sondea las muestras de cariño en 20 capitales españolas, obteniendo la siguiente clasificación global de sus respuestas: Granada Málaga Córdoba Santa Cruz de Tenerife Sevilla Valencia Murcia Valladolid Gijón Zaragoza Madrid Palma de Mallorca Vitoria Bilbao La Coruña Vigo San Sebastián Las Palmas de Gran Canaria Barcelona Alicante Por otro lado, el análisis también ha clasificado estas ciudades españolas según el grado de receptividad y gusto por recibir muestras de cariño. Según a los datos, los gijoneses (74,1%), santacruceros (73,9%) y donostiarras (70%) comentan estar ‘de acuerdo’ y ‘muy de acuerdo’ ante la idea de si les gusta recibir muestras de cariño, liderando el ranking nacional. Por el contrario, las ciudades donde los habitantes son menos propensos a recibir de buena gana estas interacciones son La Coruña, con solo un 53,8%, Bilbao con un 55,4%, y Barcelona con un 56,1%. Ciudadanos pasean por la calle Cruz Conde en una imagen de archivo. / MANUEL MURILLO En la clasificación, se aprecian también diferencias respecto al de ciudades más cariñosas: Santa Cruz de Tenerife es la ciudad que más afecto “necesita”, seguida de Málaga y San Sebastián. Sus habitantes gustan de recibir muestras de cercanía y afecto en su día a día, ya sea por contacto físico o por el lenguaje. En cambio, coruñeses, barceloneses y palmesanos muestran más autonomía respecto a estas interacciones humanas. Esta es la generación más cariñosa Por otro lado, el estudio establece a qué generación pertenecen los españoles más cariñosos. El resultado muestra que los más jóvenes, los centennials, es la generación más afectuosa de nuestro país, por encima de los millennials, Generación X y boomers. En concreto, los jóvenes son los que dan más abrazos y usan apodos cariñosos con sus seres queridos. Aun así, esto no significa que los españoles más maduros se queden atrás a la hora de dar cariño: los baby boomers son los más besucones y quienes más afirman mostrar su afecto a sus seres queridos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por