13/02/2025 16:04
13/02/2025 16:04
13/02/2025 16:03
13/02/2025 16:03
13/02/2025 16:03
13/02/2025 16:03
13/02/2025 16:03
13/02/2025 16:03
13/02/2025 16:01
13/02/2025 16:01
» Facundoquirogafm
Fecha: 13/02/2025 10:50
El gobernador Leandro Zdero firmó este miércoles, en Casa de Gobierno, un convenio marco de cooperación junto al representante de UNICEF, Rafael Ramírez Mesec, para llevar adelante acciones para el desarrollo, la protección y el cuidado de niños y adolescentes. Tras agradecer "la presencia de UNICEF nuevamente en la provincia, por la confianza", el gobernador resaltó "este trabajo en conjunto para la ejecución de políticas vinculadas a la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia", y agregó: "Los equipos van a continuar trabajando durante toda la tarde y mañana (por el jueves) en horas tempranas, van a estar en la zona del Interfluvio con trabajos en territorio". "Es una tarea que se consolida, a través de los municipios y de programas muy importantes; esto nos permitirá acompañar el desarrollo de nuestras políticas públicas en temas y aspectos que atendemos a diario en nuestra provincia", sostuvo Zdero, luego de suscribir el convenio. Por su parte, Rafael Ramírez Mesec destacó la importancia del convenio y agradeció "el compromiso del gobernador y su equipo, lo que demuestra esas ganas de trabajar de manera conjunta". "Además, aprovechar las capacidades y la experiencia que podemos brindar desde UNICEF para lograr el desarrollo, la protección y el cuidado de la Niñez y los Adolescentes en su provincia. Es un motivo de felicidad, estar aquí en Chaco, para firmar este convenio en el cual se cristaliza y se proyecta el trabajo que vamos a llevar adelante con temas que van desde la primera Infancia, pasando por temas de salud, educación, protección y una agenda a la que estamos agradecidos, una vez más, por recibirnos y por la disponibilidad", sostuvo el representante de Unicef. La firma de este convenio busca promover y desarrollar actividades conjuntas para alcanzar los resultados que contribuyan a proteger y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, alineados con las prioridades acordadas entre UNICEF y el Estado Argentino para el período 2021-2025:
Ver noticia original