Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Edificios de Retiro con bares en planta baja

    » Misioneslider

    Fecha: 13/02/2025 07:11

    Explorando la historia de dos íconos arquitectónicos de Retiro Con sólo dos años de diferencia, Retiro sumó en su vasto stock patrimonial dos joyas arquitectónicas que el tiempo transformó en íconos: en 1936, el Kavanagh, frente a la Plaza San Martín, y en 1938 los Ateliers para Artistas, en la esquina de Paraguay y Suipacha. Hoy, también casi en sintonía, ambos inauguran dos proyectos gastronómicos en sus plantas bajas. Cora en el Kavanagh y Acuario en los Ateliers. El Kavanagh: un símbolo de la arquitectura moderna porteña Su fama lo precede: el Kavanagh fue el edificio más alto de Sudamérica y el más alto del mundo construido íntegramente en hormigón armado; el que se convirtió en símbolo de la arquitectura moderna porteña y al que luego la UNESCO destacó como Patrimonio Mundial de la Arquitectura de la Modernidad. Por supuesto, es además Monumento Histórico Nacional. Los Ateliers para Artistas: una obra disruptiva en su época En otra escala y dimensión, los Ateliers son un manifiesto de los principios del Movimiento Moderno y poseen además un elemento arquitectónico que los dota de una belleza inusual: una cubierta ondulante de hormigón armado. Renovado interés por el patrimonio La llegada de los dos proyectos gastronómicos al barrio renueva el interés por este tipo de obras, que a lo largo de los años fueron atravesando diferentes momentos: desde la sorpresa de su aparición, al descuido, la falta de mantenimiento, y hasta el renovado interés por el patrimonio. En el Kavanagh -obra del ingeniero Gregorio Luis Sánchez, del arquitecto Ernesto Lagos y del agrimensor Luis María de La Torre- fue necesario cambiar el reglamento de copropiedad para permitir el funcionamiento de un bar. Y fue todo un debate para los propietarios históricos que habitan este edificio; algo que de todas formas está cambiando porque hay varios departamentos a la venta y también nuevos vecinos que han ido llegando en los últimos años. Un recorrido por la arquitectura y la gastronomía de Retiro Cora estará ubicado en el número 1045 de calle Florida, en el local que se encuentra pegado al pasaje Corina Kavanagh, que separa el edificio del Plaza Hotel, hoy en plena obra de restauración y puesta en valor. En el local ya se puede ver la máquina de café y un interior que sigue la línea art decó del edificio. En estos días se pulen los últimos detalles y en breve, abrirán al público. Un vecino histórico del Kavanagh es el economista Carlos Maslatón. Le dijo a Clarín que estaba muy interesado en «la apertura del café, y no por una cuestión económica, sino por lo patrimonial, cultural y social. Me gusta difundir la importancia de este edificio y lo que significa. Y la incorporación de este local va a ser una herramienta muy importante para la difusión». Un vistazo al futuro de estas emblemáticas obras Un cafecito a los pies del Kavanagh, una copa de vino o un trago en la esquina de los Ateliers; la excusa perfecta para volver a disfrutar de estas dos obras que la modernidad legó a la Ciudad. En definitiva, la combinación de la arquitectura icónica del Kavanagh y los Ateliers para Artistas con la gastronomía contemporánea en sus plantas bajas ofrece una experiencia única que invita a redescubrir la historia y el patrimonio de Retiro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por