Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bioceres deja la producción y venta de semillas

    » on24

    Fecha: 13/02/2025 06:21

    En medio de una importante crisis, la firma decidió que concentrar todos sus recursos en el desarrollo de genes, que comercializará en acuerdo con otras empresas. Sus ingresos cayeron más del 20%. Bioceres Crop Solutions Corp. ha revelado sus resultados financieros y operativos correspondientes al segundo trimestre fiscal de 2025 mediante la presentación del formulario 6-K ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Las acciones de la empresa con sede en Rosario han experimentado una presión significativa, cotizando cerca de su mínimo de 52 semanas de 5,50 dólares, con una capitalización bursátil de aproximadamente 349 millones de dólares. El informe, firmado por el director ejecutivo Federico Trucco, indica que sus ingresos en el segundo trimestre fiscal que finalizó el 31 de diciembre pasado bajaron un 24%, desde el récord anterior trimestral de US$140,2 millones, y se ubicaron en US$106,7 millones. La empresa atribuyó esta baja a la difícil situación del sector agropecuario en la Argentina, donde los bajos precios internacionales afectaron el negocio de los productores agrícolas, y a los altos inventarios en los canales de comercialización, lo que afectó la demanda de insumos. En ese sentido, anunció su decisión de dejar los rubros de producción y venta de semillas para enfocarse en el desarrollo de biotecnología y en alianzas con otras compañías del sector. No se retira como tal del negocio de semillas ya que seguirá en el desarrollo, descubrimiento y en la parte regulatoria. “Hemos tomado la decisión estratégica de salir del negocio de mejoramiento genético, producción y venta de semillas, y en su lugar, establecer alianzas con líderes de la industria que están mejor estructurados para estas actividades”, explicó Federico Trucco, CEO de la compañía. Se anunció también una alianza con GDM, grupo de origen argentino, para utilizar la plataforma patentada de Verdeca para el desarrollo y comercialización de variedades de próxima generación que combinan más rindes y rasgos biotecnológicos. Trucco agregó que “estamos redefiniendo el alcance de nuestra empresa conjunta de trigo con Florimond Desprez (firma francesa), abandonando las operaciones de mejoramiento convencional en Argentina y Australia, al tiempo que otorgamos licencias directas de nuestra tecnología de trigo HB4 a socios fuera de América Latina. Creemos que estas iniciativas nos permitirán escalar nuestras tecnologías de semillas actuales y futuras de manera más rápida y eficiente”. Enrique López Lecube, CFO de Bioceres, explicó que la caída de ingresos está relacionada con la situación del mercado argentino y la presión sobre la rentabilidad de los productores agropecuarios. “Si bien los resultados de nuestro primer semestre fiscal reflejan los desafíos del mercado argentino, particularmente la caída en la rentabilidad del productor debido a la baja de los precios de los commodities y las proyecciones de rendimientos débiles, consideramos que este revés es temporal”, dijo el ejecutivo. A pesar de ello, expresó confianza en la estrategia futura de la compañía. “Mantenemos el optimismo sobre nuestras perspectivas a largo plazo, impulsados por nuestro compromiso con el desarrollo y la escalabilidad comercial de tecnologías innovadoras que generan valor para los usuarios finales”, expresó López Lecube.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por