Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Canasta Escolar “Vuelta a Clases 2025”: El Gobierno de Formosa junto a comerciantes del rubro librerías firmaron el acuerdo

    » Agenfor

    Fecha: 13/02/2025 03:45

    Comprende un listado de 33 artículos a un valor máximo total de $32.600 y estará disponible desde el jueves 13 hasta el 15 de marzo. El Gobierno de Formosa, por medio del Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas, a través de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario junto a comerciantes del rubro librería, oficializó el acuerdo este miércoles 12, en la sala de reuniones del Ministerio de Economía. El listado entrará en vigencia desde el jueves 13 hasta mediados de marzo y estará disponible en 14 comercios de la ciudad con sus respectivas sucursales. Cabe destacar que cada año el Gobierno provincial impulsa políticas de acuerdos de precios y diversas acciones para garantizar el acceso a los artículos escolares para niños y niñas de la provincia de todos los niveles escolares. En ese marco, se suscribió el convenio que abarca los rubros librería, indumentaria, informática y calzado por medio de la participación de la empresa “Carpincho Í”. Al respecto, el subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, Edgar Pérez, expresó que “este es un buen mensaje del Gobierno de la provincia Formosa que año a año, además de la decisión ratificada del gobernador Gildo Insfrán de asistir a las familias con la indumentaria y kits escolar, en todos los niveles educativos, también el sector empresario hace su aporte”. “Lo importante es tener una propuesta y referenciar precios”, marcó, lamentando que “en este momento, a nivel nacional, no existe una política para garantizar el acceso a bienes básicos, como en este caso para el inicio de clase”. Asimismo, explicó que “cada comercio va a estar identificado con su cartelería y al ingreso van a estar los beneficios de los bancos y el listado de productos que tiene un valor total de 32.600 pesos”. Y anticipó que “estamos trabajando con las municipalidades del interior para sumar librerías de las localidades”. Pérez valoró que “en Formosa, a través del Modelo Formoseño, podemos generar este tipo de opciones para la familia” y destacó el trabajo en conjunto con el sector privado “para que podamos lograr que todos puedan acceder a un precio razonable y justo de los productos, pero también hacer frente a la terrible recesión que hay en todos los rubros en la Argentina y Formosa no es la excepción”. Por su parte, Horacio Cosenza, Subsecretario de Desarrollo Económico del Ministerio de Economía de Formosa, subrayó que “el Estado de la provincia Formosa está presente, por decisión política de nuestro Gobernador, con esta acción que va a permitir que todas las familias formoseñas tengan los útiles escolares al mejor precio y calidad posible”. Y resaltó que “esto tiene un doble objetivo, por un lado beneficiar a los formoseños, y por el otro lado, la participación del sector privado, incentivando el consumo local”. El listado Se compone de 33 artículos a un valor máximo total de $32.600, que se podrá adquirir por completo o por separado. Entre los productos se pueden mencionar adhesivo vinílico blanco (plasticola) x 50gr a $316; Afiche color a $500; Block de hojas tamaño A4 x 80 rayado $1907; Bolígrafo azul/negro $150; Canopla tela multicolor $1000; Carpeta 3×40 fibra negra $1200; Cartulina color $350; Compás plástico $740; Crayones x 6 un. Finos $300. Cuaderno C/E 22×29 84 hojas rayado $2590; Cuaderno tapa dura x 168 hojas rayado $5000; Cuaderno tapa dura x 84 h, rayado $3300; Cuaderno tapa flexible x 48 hojas rayado $650; Cuaderno tapa flexible x 86 hojas rayado $1100; Goma de borrar blanco $120; Goma eva de color a $420; Lápices de colores x 12 unidades largos $677; Lápiz negro $120. Marcador permanente negro biselada $600; Papel crepé $360; Papel glasé x 10 un $150; Pincel Escolar N° 1 al N° 6 $150; Pincel Escolar N° 8 al 10 $300; Repuesto hojas de carpeta cuadriculadas x 48 hojas $1520; Repuesto hojas de carpeta rayadas x 48 hojas $520; Repuesto hojas de carpeta rayadas x 96 hojas $2500; Repuesto hojas de dibujo Nº 3 blanco $500; Repuesto hojas de dibujo Nº 5 blanco $700; Sacapuntas Escolar plástico cuadrado $70; Set de geometría x 3 piezas $900; Tempera x 10 pomos surtidos $1200; Tempera x 250 pote/pomo $1190; Tijera Escolar 11.5cm $500. Calzados Adhirió al acuerdo la empresa “Carpincho I”, ubicada en el Parque Industrial con una propuesta de calzados escolares, tales como mocasines tubulares de cuero cocido con cordón y sin cordón del 35 al 45 a un precio promocional de $35.000 durante los meses de febrero y marzo. Comercios adheridos El convenio cuenta con la adhesión de un total de 14 comercios, entre ellos, Capítulo (avenida 25 de mayo 799), Casa Marly (Rivadavia 665), Gayoso (Brandsen 1946), Librería del Norte (J.M. Amor 197), Librería Victoria (Rivadavia 205), Marijor (Rivadavia 630 y Belgrano 658), Picasso (Maipú 342); Carrefour (avenida Gutnisky), Carrefour-Market (España y Rivadavia), Changomas (Avda. Gutnisky); Changomas( Avda. L. Maradona) y el rubro calzados Carpincho’í (en el Parque Industrial); Librería Colores (España 716). Bonificaciones y reintegros También participa del acuerdo el Banco Formosa con métodos de pago con tarjetas de crédito y su billetera virtual. Por una parte se dispondrá de pagos hasta seis cuotas sin interés en compras con tarjetas Chigüé y Visa, con reintegros del 25% sobre un tope de $10.000 con dicha modalidad de pago. Los consumidores que abonen mediante la billetera virtual “ONDA” accederán a un 25% de reintegro, con un tope de hasta $20.000 en los rubros librería, tecnología, indumentaria y zapatería. A su vez, participa el Banco Hipotecario con beneficios todos los días en pagos hasta en seis cuotas sin interés y sin costo para el comercio adherido a la entidad; a su vez, con tarjeta de débito los días miércoles se dispone un 25% de reintegro sobre el ticket de compra con un tope acumulado de $10.000 en el mes. Sorteos Al finalizar el convenio, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, a partir de la participación de las entidades bancarias realizará un sorteo gratuito entre todos los consumidores que hayan adquirido los productos del listado, para lo cual se ubicará una urna en cada comercio adherido para depositar los cupones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por