Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un turista argentino murió en Hawái tras saltar al agua desde un acantilado de 18 metros de altura

    » Elterritorio

    Fecha: 13/02/2025 03:20

    Santiago Bourdieu, de 28 años, fue identificado como la víctima. Era docente en un colegio y preparador físico en el San Isidro Club (SIC). Pese a que le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y fue trasladado de urgencia a un hospital, falleció horas después. miércoles 12 de febrero de 2025 | 18:35hs. Santiago Bourdieu, un joven argentino de 28 años, falleció este sábado en Hawái, Estados Unidos, tras lanzarse desde el acantilado Spitting Cave, un conocido punto turístico de la isla de Oahu. Bourdieu, quien era docente en el colegio St. Nicholas School de Olivos y preparador físico en las divisiones juveniles del San Isidro Club (SIC), no logró emerger después de su salto al mar. El trágico suceso fue captado por un usuario de Instagram, identificado como @hhhnewz, quien compartió el momento en que Bourdieu corrió y saltó al vacío. Según su relato, el joven permaneció sumergido durante 15 minutos antes de que los rescatistas lograran localizarlo. “Día triste en Spitting Cave, donde un hombre saltó y no resurgió. Los otros hombres con los que estaba intentaron encontrarlo, pero no tuvieron éxito debido a que no tenían una máscara para ver”, escribió el usuario. Un turista argentino de 28 años, Santiago Bordieu, falleció en Hawái tras un accidente ocurrido al lanzarse desde un acantilado durante sus vacaciones. pic.twitter.com/x3TondFlJV — DIARIO ZONDA (@diariozondasj) February 12, 2025 El Departamento de Bomberos de Hawái acudió al lugar alrededor de las 18:22, tras recibir la alerta de que Bourdieu no había emergido después de su salto a las 18:07. Los rescatistas lo trasladaron en una moto de agua hasta la costa, donde le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Sin embargo, el joven falleció poco después en un hospital local. Las autoridades locales advierten que Spitting Cave es una zona especialmente peligrosa debido a sus fuertes corrientes marinas y olas impredecibles. El acantilado, de aproximadamente 18 metros de altura, es popular entre turistas que buscan experiencias de adrenalina, pero ha sido escenario de varios accidentes similares en el pasado. Homenajes y condolencias El San Isidro Club (SIC), donde Bourdieu se desempeñaba como preparador físico y había sido jugador de la camada del 96, expresó su dolor a través de un comunicado en redes sociales: “El SIC acompaña con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. Santi fue jugador y también colaboraba como preparador físico en nuestras divisiones juveniles. ¡Se lo va a extrañar!”. Por su parte, la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) también lamentó su fallecimiento: “El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del exjugador y actual preparador físico del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia, a sus amigos y al club en este momento de tristeza”. Sobre Spitting Cave Ubicado en el vecindario de Portlock, al este de Honolulu, el acantilado Spitting Cave es un destino popular para turistas aventureros. Sin embargo, las autoridades locales insisten en los riesgos de nadar o saltar desde este lugar, debido a las condiciones marinas impredecibles y las corrientes peligrosas. El fallecimiento de Bourdieu ha conmocionado a la comunidad argentina, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, donde era querido y respetado por sus compañeros y alumnos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por