Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná formaliza llamado a licitación para la concesión del servicio de colectivos

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 13/02/2025 02:10

    12/02/2025 La intendenta Rosario Romero firmó el decreto Nº 235. Katherina Stickel en Malos Perdedores. La Municipalidad de Paraná ya puso en marcha el proceso licitatorio para la concesión del servicio de transporte urbano de pasajero de la ciudad, a través del cual busca solucionar uno de los crónicos problemas que diariamente àdecen los paranaenses. El llamado a licitación pública Nº 31/2025, se señaló desde la Municipalidad, se ajusta a las bases establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones Generales Particulares, aprobada por Ordenanza Nº 10.213 y promulgada por decreto Nº 2.780. La secretaria de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Katherina Stickel, durante una entrevista con el programa Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13), informó que los interesados en hacer ofertas podrán tomar vista del pliego y adquirirlo en la Dirección de Concesiones de la Municipalidad (9 de Julio 214). “Los datos puntuales y más importantes que surgen en este procedimiento administrativo son las fechas”, señaló la funcionaria, y precisó que los pliegos estarán disponibles “hasta el 26 de marzo, a las 9 de la mañana, por lo que hasta ese día hay tiempo para presentar las ofertas. El mismo 26 de marzo, a las 10, se procederá a realizar el acto de apertura de sobres”. La Ordenanza 10.213, recordó, “establece la creación de una comisión evaluadora integrada por representantes del Concejo Deliberante y representantes del Ejecutivo Municipal, y esa comisión, siguiendo distintos criterios técnicos y económicos, entre otros factores, determinará la adjudicación de la concesión, siempre y cuando haya presentación de ofertas el día 26 de marzo”. – ¿Esperan que se presente la empresa que actualmente tiene la concesión? – No puedo responder por eso. La verdad no sé cuáles son sus intenciones. Entiendo que el pliego también es bastante estricto en cuanto a los antecedentes que plantea por parte de las empresas, y habría ciertos antecedentes negativos. Esto, obviamente, es una opinión personal, pero no he visto interés en el último tiempo en cuanto a mejoras en el sistema, y no creo que se encuentre dentro de los intereses de la empresa permanecer en Paraná. Detalles del nuevo pliego Vale recordar que el nuevo sistema tiene un enfoque orientado al usuario, ya que obliga a las empresas a garantizar niveles de satisfacción, privilegiando una flota sostenible y otorgando amplias facultades para la autoridad de aplicación y para los usuarios. El pliego pide estándares de eficiencia, mediante la utilización de “atractores de viajes” que se adapten a las dinámicas de circulación, en lugar de recorridos fijos y estáticos que muchas veces pierden vigencia a lo largo de los años por los cambios y el crecimiento propio de la ciudad. En cuanto a la sostenibilidad, el pliego exige mayor puntaje para las empresas que presenten flotas modernas que cumplan gradualmente con metas de calidad de impacto ambiental y social. Además, obliga a los oferentes a presentar un plan de modernización de flota de colectivos para alcanzar, a los siete años del inicio de la contratación, el 100 por ciento del parque móvil en cumplimiento con la norma EURO V o superior. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por