13/02/2025 00:22
13/02/2025 00:22
13/02/2025 00:21
13/02/2025 00:19
13/02/2025 00:18
13/02/2025 00:18
13/02/2025 00:17
13/02/2025 00:17
13/02/2025 00:12
13/02/2025 00:11
» El Sur Diario
Fecha: 12/02/2025 18:40
Villa Constitución se prepara para las elecciones municipales y una de las figuras que busca un lugar en el Concejo es Diego Martín, actual secretario de Cambio Climático de la provincia de Santa Fe. Con una visión de renovación política y gestión moderna, Martín apuesta por un proyecto que prioriza la participación ciudadana, el ordenamiento urbano y la transparencia en la administración pública. Una mirada crítica al presente político En una entrevista reciente en Cámara Abierta (streaming de SUR Multimedios), Martín destacó la importancia de la alternancia en la política local, asegurando que "todo cambio necesariamente oxigena una institución, un espacio político". Para el candidato, la llegada de nuevos actores al escenario político representa una oportunidad de transformación para la ciudad. Asimismo, analizó el rol de la oposición en los últimos años y la relación entre ciertos sectores políticos y la actual administración del intendente Jorge Berti. En este sentido, mencionó la reciente alianza entre Leticia Pieretti, quien hasta hace poco se posicionaba como opositora, y el oficialismo: "Nosotros siempre dijimos que ella no era oposición, y ahora parece que finalmente se reconoce esa situación", expresó. Martín también criticó la falta de una oposición sólida en el Concejo Municipal y enfatizó que su proyecto busca "fortalecer esa oposición desde un punto de vista constructivo", con propuestas claras y un enfoque basado en su experiencia legislativa. Un proyecto de renovación y futuro Martín competirá en las internas del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, enfrentándose a otros candidatos como Viviana Romo Cuesta. Consultado sobre las diferencias entre ambas propuestas, subrayó que su lista impulsa "una renovación no solo para el Concejo, sino para toda la ciudad". El candidato destacó que su paso por la gestión provincial le permitió conocer experiencias exitosas de otras ciudades con características similares a Villa Constitución, lo que le brindó una perspectiva más amplia sobre las posibilidades de desarrollo local. "No hay que ir a buscar ejemplos a ciudades europeas, los tenemos en la propia provincia de Santa Fe", afirmó. Prioridades para Villa Constitución Entre sus propuestas, Martín resaltó la necesidad de mejorar la infraestructura urbana, ordenar el tránsito, recuperar el frente costero y modernizar la administración pública. Uno de los temas que más le preocupan es la burocracia en la habilitación de comercios, un problema que, según él, desalienta la inversión local. "Hay muchos ejemplos de habilitaciones comerciales que se hacen de manera digital y en muy poco tiempo. La tecnología en 2025 lo permite, solo hace falta voluntad política", sostuvo. Asimismo, planteó la necesidad de revitalizar la oferta cultural de la ciudad y señaló que "en el departamento Constitución hay 24 fiestas populares y ninguna en Villa Constitución". Para Martín, la ausencia de eventos culturales y de espacios como un museo activo representa un déficit que debe ser atendido. Del Concejo a la Intendencia Si bien su foco está en la campaña para el Concejo, Martín no oculta su ambición de liderar la ciudad en el futuro: "Nosotros queremos tener un candidato a intendente, eso está claro. Después, el nombre se verá". Finalmente, al ser consultado sobre su decisión de regresar a la política local tras su gestión en la provincia, respondió con contundencia: "Soy vecino de Villa Constitución, mi familia y mis amigos están acá, y quiero ver mejor a mi ciudad". Con un discurso centrado en la renovación política, la transparencia y la planificación urbana, Diego Martín se presenta como una alternativa de cambio para el Concejo Municipal, con la mirada puesta en una Villa Constitución más ordenada y con mayor proyección de futuro.
Ver noticia original