Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Otorgaron prisión domiciliaria a una mujer detenida por venta de drogas al menudeo en barrio Yatay

    Parana » Ahora

    Fecha: 12/02/2025 18:33

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná, con votos de los jueces Noemí Berrios y Roberto López Arango, otorgó el arresto domiciliario con tobillera electrónica a una mujer detenida hace más de un año junto a su pareja y otro familiar por supuestamente vender drogas al menudeo en el barrio Yatay. Según supo AHORA, el planteo a favor de la libertad de Tamara Jacqueline Rodríguez fue peticionado por el abogado defensor Claudio Berón y contó con el respaldo del fiscal auxiliar Juan Podhainy. Rodríguez fue detenida tras un amplio allanamiento celebrado por Prefectura Naval en el barrio Yatay el miércoles 1° de noviembre de 2023. Junto a ella quedaron bajo arresto su pareja, Kevin Bergamasco, y su cuñado, Mario Latorre. También fue presa Fermina Guadalupe Taborda, una mujer que el año pasado firmó un abreviado por cuatro años y medio de prisión que los está cumpliendo en su casa porque tiene tres hijos menores de 11, 7 y 6 años de edad. Los operativos que se desplegaron en el barrio Yatay fueron ordenados por el juzgado Federal a cargo de Leandro Ríos y ejecutados por Prefectura Naval Argentina. El material recolectado por los prefectos es contundente para demostrar el comercio de estupefacientes al menudeo en un barrio conflictivo de la capital entrerriana. Los uniformados de Prefectura secuestraron 200 gramos de cocaína, más de un millón de pesos y dólares, armas, municiones, vehículos y elementos de interés para la causa. La joven detenida y ahora beneficiada con el arresto domiciliario es la hija de Carlos Alcides Rodríguez, alias “El Negro Calzón”, un empleado municipal que se desempeñaba como subdirector de la feria de Salta y Nogoyá, y terminó condenado en una causa por tenencia de estupefacientes. Los planteos Según supo AHORA, Berón solicitó la morigeración de la prisión preventiva dictada a Rodríguez, quien se encontraba cumpliendo prisión preventiva en la Unidad Penal N° 6 desde hace 1 año y 4 meses, porque el plazo de encierro ya no es razonable. En ese sentido, Berón sostuvo que la investigación está concluida, y que por ende es inexistente el riesgo de entorpecimiento. Además, adujo que, si bien no hay riesgo de fuga, entiende que la medida solicitada de arresto domiciliario con monitoreo es eficiente y razonable para asegurar los fines del proceso hasta su finalización. En relación a los hechos involucrados y la participación de su defendida en ellos, refirió que de la hipótesis fiscal se desprende que las actividades de comercio por las cuales está imputada Rodríguez eran llevadas a cabo por los hombres de la organización, particularmente por los principales acusados Bergamasco y Latorre, quienes utilizaron a las dos mujeres como “elementos secundarios”. Por ende, afirmó, el grado de intervención de Tamara Rodríguez es un “rol secundario” y obedeciendo las órdenes impartidas tanto por su pareja como por su cuñado. Asimismo, consideró que debe analizarse el caso bajo el prisma de la perspectiva de género, en la que, por su condición de mujer vulnerable, es utilizada por su pareja para poder llevar adelante sus actividades ilícitas. El fiscal auxiliar Juan Podhainy entendió que había que hacer lugar a la morigeración planteada. Señaló que corresponde analizar el caso desde un abordaje complementario, más precisamente desde una perspectiva humanitaria y de género, ponderando otras cuestiones. En tal sentido, refirió que no puede soslayarse que se trata de una mujer que, si bien se la requirió a juicio en calidad de coautora, a tenor del cúmulo probatorio recolectado, prestaba colaboración a una actividad ilegal desarrollada por su pareja, la que, a priori, podría considerarse tangencial y no principal. Asimismo, consideró la existencia de arraigo suficiente, a lo que se suma la ausencia de riesgo procesal respecto a la actividad probatoria ya cumplimentada. Todo ello favoreció la conformidad del Ministerio Público Fiscal para la concesión del beneficio solicitado, con vigilancia electrónica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por