Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cianobacterias y carpinchos verdes, sorpresa y preocupación en Entre Ríos

    » Elterritorio

    Fecha: 12/02/2025 18:15

    Cianobacterias y carpinchos verdes, sorpresa y preocupación en Entre Ríos Los animales fueron filmados por un turista que capturó el momento en el que salían de un lago bañados en una sustancia aceitosa. miércoles 12 de febrero de 2025 | 15:21hs. Los carpinchos fueron captados por un turista que estaba en la zona. //Foto: @JuanMenoni (Instagram). En las últimas horas se viralizaron imágenes que generaron preocupación. Las filmaciones muestran a un grupo de carpinchos en el Lago de Salto Grande, en Entre Ríos, completamente bañados en una sustancia verde. Los videos fueron grabados por un fotógrafo que estaba en la zona y muestran a los animales entrar y salir del agua en reiteradas oportunidades. Todas esas veces se les genera una capa aceitosa y verde que cada vez se hace más gruesa. De acuerdo a los medios locales, algunas playas de Concordia quedaron "inutilizables" debido a la concentración de cianobacterias, de ahí el color del agua. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Juan Menoni (@juanmenoni) Estos microorganismos son microscópicos y contienen clorofila. Además de habitar en aguas dulces y saladas, muchas especies generan toxinas que pueden disolverse en el agua. Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a las cianobacterias como un "problema de salud emergente". La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) advirtió en un comunicado sobre la presencia de floraciones de cianobacterias en el río Uruguay y sus afluentes. "Este fenómeno, conocido como 'verdín', suele ocurrir durante el verano debido a las altas temperaturas y puede presentarse en distintos cuerpos de agua", explicaron desde la entidad. Además, desde CARU también señalaron que "la proliferación de cianobacterias puede afectar las playas durante horas o días, con posibles impactos en la salud" y les recomendaron a los vecinos evitar el contacto directo con agua que presente coloración verdosa, aspecto turbio o acumulaciones similares a espuma. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por